Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jozef Merkx, representante de Acnur en Colombia, señala que se prevé un mayor flujo migratorio para el primer semestre del año que apenas está comenzando.
La agencia de la ONU para los refugiados señaló que el motivo del aumento de la migración será el mismo que ha mantenido a millones de venezolanos lejos de su nación: una opción de escape de “la crisis humanitaria, política y económica”.
Si bien el 2020 fue un año difícil para los migrantes, teniendo en cuenta que —según Acnur— tuvieron dificultades económicas para pagar sus arriendos y su comida diaria, Colombia sigue siendo de las primeras opciones para migrar.
Noticia Caracol destaca que la migración no se detiene y, a pesar de la pandemia, los indicadores crecen.
De hecho, cifras de Migración Colombia apuntan a que en noviembre de 2020 había 1’721.195 migrantes, un aumento con relación a octubre, cuando había 1’717.000.
En ese sentido, Merkx le dijo al informativo que el número de migraciones seguirá aumentando en el país durante el primer semestre de este año.
“Vamos a ver un flujo continuo de Venezuela hacia Colombia; de más personas que están huyendo de la crisis humanitaria, política y económica de Venezuela”, apuntó.
Teniendo en cuenta ese fenómeno, Acnur dice que se está trabajando para que los venezolanos en Colombia regulen su estadía y así tengan más acceso al empleo.
La ideam, según Merkx, es que “se integren y que no solo reciban la asistencia humanitaria, sino que aporten a través de su trabajo“.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo