Vecinos invaden terreno en el que iban a construir un colegio; ni la Policía pudo sacarlos
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioDirectivas de un plantel en Armenia esperan que desde la administración municipal se puedan recuperar los predios que tomaron personas ajenas.
Luego de 4 años, la sede La Nueva Granada de la institución educativa Nuestra Señora de Belén fue entregada y próximamente será ocupada por los estudiantes de primaria.
(Le puede interesar: La carta que dejó Carlos Pizarro a su hija, quien puso la banda presidencial a Gustavo Petro)
La nueva escuela cuenta con una cancha múltiple, 14 aulas amplias y modernas para la formación básica y media, 5 baterías sanitarias y una más para la población con discapacidad. Así mismo, un área de bienestar estudiantil, un aula tecnológica y otra polivalente.
Sin embargo, y a pesar de la gran motivación que hay entre estudiantes, docentes y administrativos, hay un inconveniente, parte del lote de la institución fue invadido.
La situación fue denunciada por el rector Juan Carlos Ospina Arias, quien aclaró que ya dio a conocer el caso a la alcaldía.
“El tema de las invasiones ha sido una situación permanente y como la institución entró en un proceso de receso, dejó de estar presente en el lugar, eso sirvió de aliciente para que los vecinos extendieran sus linderos y se apropiaran de parte del terreno del colegio”, explicó el rector.
Los hechos
Ospina Arias aclaró que la cancha, las aulas y otras edificaciones no es lo único que hace parte del terreno del plantel, es muy superior al lindero de la escuela misma.
“Sobre esos espacios pretendíamos realizar unas actividades de aulas lúdicas, al aire libre, pero nos encontramos con que, durante el tiempo de la construcción de la nueva sede de La Nueva Granada, el constructor cerró el terreno correspondiente a la obra, mas no el suelo total correspondiente a la institución, quedando unos márgenes de hecho más amplios que la misma área construida, un área verde mucho mayor”, expresó el directivo.
(Vea también: Espada que Duque no dejó usar en posesión de Petro no es la única; existen otras 10 más)
Personas ajenas al colegio aprovecharon para invadir dicho terreno, extendieron sus solares a raíz de que tienen viviendas:
“Otros han levantado asentamientos y nos encontramos con un problema administrativo porque gran parte de ese terreno, casi la totalidad, ha sido cercado arbitrariamente por personas que efectuaron construcciones sin ningún tipo de autorización”.
Criticó que la institución quedó casi que confinada al suelo en el cual se llevó a cabo la obra y que ha perdido todos los espacios: “Esperamos que la administración pública logre recuperar, ya vinieron a tomar unas fotografías. Empezamos el proceso de recuperación y seguramente cuando vayan a verificar con aquellos que ocuparon ese suelo no van a demostrar que cuentan con algún título, documento o compraventa que les diga cómo adquirieron ese predio”.
Ospina Arias manifestó, en referencia a qué tipo de viviendas se han levantado en la zona, que “hay de todo un poco, desde algunas marcaciones solares con divisiones o cercas, hay una casa que aún está en etapa de construcción, pero es de varios pisos”.
También se detectaron las conocidas casas artesanales: “Se pueden ver en los alrededores, en conclusión hay todo tipo de construcciones en el sector”.
La secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia atendió el caso de invasión de la sede La Nueva Granada de Nuestra Señora de Belén.
LA CRÓNICA conoció que a uno de los invasores, la Policía del CAI San Diego le ha impuesto 2 comparendos. El primero de ellos se confirmó tras ordenarle el desmonte de lo construido, pero hizo caso omiso, fue señalado de “tener un comportamiento ajeno a la convivencia y no obedecer una orden policial”.
Después, las autoridades regresaron y, al ver de nuevo que no había procedido, le volvieron a aplicar la sanción, no había quitado lo construido, sin embargo, el infractor aseguró que iba a desmontar. Aun así, se le aplicó un nuevo comparendo.
El rector Ospina Arias recalcó que solucionar el problema de invasión del sector demoraría, por lo que se recopila información al respecto para definir la forma de proceder.
“Creemos que el proceso no será rápido, hay que esperar qué viene a continuación, pero tenemos certeza de que la administración municipal acelerará el proceso para recuperar esas tierras que serán de provecho para los estudiantes”, resaltó el rector.
Así mismo, se conoció que Nuestra Señora de Belén no es la única institución afectada por situaciones como esta, también se reportaron quejas desde el Nacional Jesús María Ocampo y el Instituto Técnico Industrial, ITI, en el barrio Génesis, en este último incluso han amenazado a funcionarios de Gobierno y Convivencia quienes encabezaron el procedimiento de desmontar la infraestructura ilegal.
Línea de atención
La Policía Quindío destacó que está disponible la línea 123 o el Whatsapp 318 31964664 de la alcaldía de Armenia, para reaccionar de manera inmediata y evitar la ocupación de los bienes de uso público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo