Preocupación de comerciantes se cumple: vándalos acaban negocios distintos a Supercundi

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

En una asonada contra todos los establecimientos de comercio público se convirtieron los hechos vandálicos, que comenzaron por la extinción de dominio de esa cadena de supermercados. En el barrio San Francisco, sur de Bogotá, la situación es crítica.

En ese sector de la localidad de Ciudad Bolívar, en la noche de este miércoles, los delincuentes se tomaron tiendas, zapaterías, farmacias, panaderías, almacenes de electrodomésticos, locales deportivos y otros establecimientos, los saquearon y los destruyeron.

En el barrio Santa Librada (localidad de Usme) la situación no fue mejor. Allí, 20 personas fueron capturadas y 36 fueron sancionados con el Código de Policía por los desmanes, pues acabaron con varios establecimientos ajenos a los procesados por la Fiscalía, informó Caracol Radio.

Los comerciantes, ubicados alrededor de los almacenes Supercundi, Mercandrea y Mercafusa, se temían las acciones delictivas, desde la noche de este lunes. Incluso, habían advertido a las autoridades para que les prestaran mayor vigilancia en sus negocios.

Efectivamente, este miércoles, los delincuentes patearon las puertas de los locales hasta derribarlas, rompieron los vidrios y se robaron los diferentes productos.

El artículo continúa abajo

Los comerciantes, ajenos a todo el escándalo de Supercundi, tuvieron que armarse con machetes, varillas y cuchillos para enfrentarse con los vándalos y evitar que acabaron con sus establecimientos, añadió la emisora.

Luego de unos minutos, según la emisora, llegó la Policía y se enfrentó a los bandidos. Varios menores de edad portaban botellas con gasolina y se las lanzaron a los uniformados.

“Claramente hay un hecho que responde a la instrumentalización, la manipulación de todos estos jóvenes. Los están liderando, es lo que la policía lo ha venido denunciando, para generar todos estos disturbios. Se está tratando de investigar que hay detrás de todo esto”, afirmó Erica Fontalvo, en la emisión de 6AM Hoy por Hoy.

Precisamente, lo que llama la atención de las autoridades es que ese grupo innumerable de menores de edad, al parecer utilizados por terceras personas, participan en todos los actos de vandalismo. En las últimas horas, fueron detenidos 12 adolescentes y 50 adultos, indicó Noticias Caracol.

Por ahora, los afectados piden que las autoridades que protejan sus comercios, al igual que vigilan el Mercandrea, pues, de acuerdo con Blu Radio, en redes sociales se hacen convocatorias masivas con mensajes que dicen:

“Nos volvemos a ver allí a las 8:00 de la mañana, a ver si las autoridades se dan cuenta de lo que está pasando”.

Se conoció que los 3 hermanos Mora Urrea, propietarios de la cadena de supermercados, fueron enviados a la cárcel por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares. Según El Tiempo, los hermanos tienen un hospital en Ecuador, fincas y otros establecimientos comerciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo