Millonario recorte al presupuesto para la política pública de mujeres en Valledupar 

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La política apuesta por impulsar la autonomía económica de las mujeres, avanzar hacia la paridad y mayor participación en la toma de decisiones.

El presupuesto para implementar la política pública de mujer y equidad de género a través de la oficina de Gestión Social, de la Alcaldía de Valledupar, sería recortado en el 2023. 

De acuerdo con lo expuesto por Karen Estrada, a cargo de esta dependencia, la reducción sería superior a los $ 358 millones. 

(Lea también: En libertad, exfuncionarios señalados de corrupción por megaproyecto Casa en el Aire)

Estrada aseguró en el Concejo Municipal de la capital del Cesar que los recursos asignados para el 2022 fueron $ 380.694 millones, mientras que los proyectados para la próxima vigencia son $ 22.300.000.  

Dicha política apuesta por impulsar la autonomía económica de las mujeres, avanzar hacia la paridad y mayor participación en la toma de decisiones,  entre otras cosas.

Por eso, el acortamiento llama la atención dado que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, ha asegurado que esta población “es la más afectada por el desempleo en Valledupar”.

(Vea también: “Decía que se arrodillaran porque los iba a matar”: Fiscalía, en imputación a ganadero)

De hecho, en julio del 2021, el exdirector de la entidad, Juan Daniel Oviedo, dijo a El Pilón que la brecha entre hombres y mujeres en materia laboral en esta capital “es más alta que el promedio nacional con un 25 %”.

Durante el debate de este jueves sobre el presupuesto general del municipio de Valledupar para la próxima vigencia, el secretario de Hacienda, Carlos Araújo, dijo que dicho monto “no está definido” y que se fijaría, probablemente, la otra semana. 

Araújo agregó que también hay recursos en otras sectoriales para programas de mujeres “porque es un tema transversal”.

En el caso de los dineros que se destinarán a Gestión Social, el funcionario dijo a El Pilón que la idea es que “aumenten”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo