Por orden judicial, Inpec tiene 15 días para trasladar internos de La Permanente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSe ordenó al municipio que suministre a esa población con alimentos necesarios, medicamentos e insumos y de igual manera que los ayuden a cumplir citas médicas.
La Dirección Nacional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, durante 15 días hábiles deberá trasladar a los privados de la libertad recluidos en la estación La Permanente a los centros carcelarios de Valledupar.
La orden la profirió el Juzgado Sexto Administrativo Oral de la ciudad al emitir un fallo en primera instancia a favor de la Personería Municipal que interpuso una acción de tutela por la vulneración de los derechos de los internos.
(Vea también: No han suscrito convenio para construcción de la nueva sede de la Alcaldía de Valledupar)
“Es un fallo en primera instancia, sabemos los tiempos y lo que procede, lo claro y el mensaje que queremos enviar es que aquí triunfa la vida, la dignidad de esta población reclusa que tal como lo hemos comprobado en las múltiples visitas, se le vulneran sus derechos”, manifestó Silvio Alonso Cuello Chinchilla, personero municipal.
Asimismo, se ordenó al municipio, que mientras el Inpec cumple con el traslado de los privados de la libertad, suministre a esa población los alimentos diarios con el balance nutricional necesario, el suministro de medicamentos e insumos, así como los traslados para citas médicas, tratamientos y procedimientos médicos que requieran estas personas y pongan a su disposición kit de aseo, colchonetas, almohadas y sábanas.
Por último, instó a la administración municipal y al departamento del Cesar que de manera coordinada en un término de 15 días, procedan a iniciar los trámites necesarios para la creación y adecuación de un centro carcelario en Valledupar con el objeto de albergar a los sindicados o no condenados mientras se les define su situación jurídica de manera definitiva.
(También le interesa: Presos de ‘La Tramacúa’, donde están Uribe Noguera y Garavito, arman plantón por condiciones)
¿Cuál es el panorama actual?
De acuerdo a la Personería, La Permanente alberga 559 privados de la libertad pese a que su capacidad es de 50 internos y máximo 80.
El panorama no solo vulnera los derechos humanos fundamentales de los procesados, sino que también es el detonante de otras problemáticas que socavan la salud y alimentación de los privados de la libertad.
Pero, además, el hacinamiento también genera que los detenidos sufran de afecciones de la piel asociadas a roedores y el roce, tal como lo han reportado los organismos de salud en varias oportunidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo