Una enfermera y dos médicos serán los primeros vacunados contra COVID-19 en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-18 06:42:41

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer los perfiles de varias de las personas que este jueves, a las 7:00 de la mañana, recibirán la primera dosis de Pfizer.

Los tres profesionales de la salud que serán de los primeros vacunados en Bogotá trabajan en el Hospital de Kennedy, suroccidente de la ciudad, donde estarán la alcaldesa Claudia López, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

No obstante, simultáneamente, en 8 hospitales más de la capital se aplicarán otras dosis de Pfizer. Ese personal vacunado se sumará a las 18 personas que este miércoles recibieron la inyección.

¿Quiénes son los primeros vacunados contra COVID-19 en Bogotá?

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer información sobre la enfermera y los dos médicos que serán vacunados en el Hospital de Kennedy. Ellos son:

  • María Teresa Rubiano Cifuentes: es una enfermera con 27 años de experiencia en servicios de urgencias, pediatría y medicina interna.Ha enfrentado el reto de la pandemia desde el comienzo asistiendo a personas contagiadas de COVID-19.
  • Diana Forero: es una médica especialista  en  medicina interna  y  neumología. Actualmente se desempeña priorizando la atención de pacientes con  diagnóstico de coronavirus que están en la unidad  de cuidados intensivos.
  • Andrés Almanzar Salazar: es un médico especialista en medicina interna y docencia universitaria. Es el coordinador de medicina interna y UCI de la subred suroccidente. Se desempeña como colaborador en la implementación y dirección médica desde el inicio de la pandemia, de las 112 camas de cuidado intensivo COVID que la subred oferta actualmente en Bogotá.

Varias de las más de 12.000 dosis de Pfizer que le corresponden a la capital del primer lote que llegó ya se repartieron a los diferentes hospitales donde se hará el proceso de vacunación.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Nación

"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra

Mundo

La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

Nicolás Petro admite que recibió $ 1.300 millones, pero dice que fue “un error, no un delito”

Sigue leyendo