Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El propósito de un grupo de cinco congresistas del Centro Democrático es hablar con la OEA y la CIDH para contar lo que consideran la otra parte de la verdad.
Cinco congresistas del Centro Democrático viajan este miércoles a Washington con el objetivo de reunirse con José Almagro, secretario general de la OEA, y con representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer su punto de vista sobre la situación de Colombia. Lo hacen pocos días después de que integrantes del Pacto Histórico hicieran ese viaje con el mismo propósito desde su perspectiva.
(Le interesa: “Discursos de Petro y Barbosa hacen mediocre la democracia”: Corte Constitucional)
Se trata de Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Paola Holguín y Hernán Cadavid. Comenzarán su gira por el Departamento de Estado, la OEA y reuniéndose con algunos congresistas estadounidenses. Su objetivo es ir a contar lo que llaman la “verdad completa”.
La semana pasada, representantes del Pacto Histórico fueron a decir que el presidente Gustavo Petro estaba siendo perseguido y que se corría el riesgo de un golpe de Estado para sacarlo del cargo. En suma, ventilaron en Estados Unidos el frecuente discurso del mandatario sobre esos temas. Eso derivó en que la CIDH y la OEA se pronunciaran, alineados, respaldando al Gobierno de Petro.
Para el uribismo, sin embargo, esos pronunciamientos de la delegación petrista en el sentido de garantizar el cumplimiento del mandato del presidente Petro o acelerar la elección del fiscal general por el cumplimiento del periodo de Francisco Barbosa son producto de que el Gobierno ha contado una verdad a medias.
Desde el avión que los lleva a Washington, la senadora Paloma Valencia confirmó que van a hablar con Almagro y a fijar la fecha para la reunión con la CIDH, y dio las razones para emprender esta gira.
“No es posible que desde las entidades internacionales estén teniendo la idea de que en Colombia lo que hay es un golpe de Estado, cuando lo que hay es la presión indebida de un presidente que tiene a su hijo investigado penalmente, a su hermano y a su campaña investigados penalmente y está presionando de manera indebida a la Corte Suprema de Justicia para elegir una fiscal de su terna”.
La senadora del Centro Democrático calificó de “muy grave” el hecho de que durante el sitio a que fue sometido el Palacio de Justicia por los manifestantes convocados por Petro, “con las banderas del M-19 se pretendan asustar a los magistrados”.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo