Joven señalado de terrorismo en el paro nacional fue enviado a juicio; alega injusticia
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSe trata de Sergio Hernández, estudiante de ingeniería civil de la Fundación Universitaria del Área Andina, quien habría participado de desmanes el año pasado.
Para el próximo 14 de junio programaron la audiencia preparatoria en el proceso que se sigue en contra del estudiante de Ingeniería Civil, Sergio Mauricio Hernández Espitia, recordado por ser señalado de participar en los desmanes registrados a mediados del año pasado en Valledupar.
La diligencia está programada en el Juzgado Tercero Penal Especializado donde se espera que la Fiscalía y la defensa anuncien los elementos de prueba que tienen para afrontar el juicio oral de Hernández Espitia.
(Le puede interesar: Autoridades dan “parte satisfactorio” de protestas: 47 detenidos y 3 policías heridos)
El estudiante de la Fundación Universitaria del Área Andina fue acusado por la Fiscalía de los delitos de incendio, daño en bien ajeno y terrorismo, conductas de las que se declaró inocente al considerar que en su contra se está cometiendo una injusticia.
“Terrorismo es un delito bastante severo y fuerte, e incluso muchos o diría que casi a todos los pertenecientes a los grupos armados no se les imputa este tipo de delito. Es bastante severo para haber sido imputado a un estudiante sobre unos hechos de los que se ha logrado mostrar que no tuvo relación”, aseveró Juan Pablo Molina Díaz, abogado defensor.
(Vea también: “Se comunica con sus ojitos”, dura historia de policía herido en protestas de hace un año)
Agregó que como prueba tienen los videos de las cámaras de seguridad y otros realizados por personas que estaban en el lugar del hecho, además de declaraciones juramentadas de testigos, entre otros.
“Este proceso se ha convertido en una cacería de brujas en el que sí o sí quisieron tener un culpable o judicializado. En los videos que aportará la defensa se evidencia que la persona que incendió el automotor de la Policía Nacional es una completamente ajena al que están acusando”, puntualizó Molina Díaz.
El estudiante fue involucrado en el caso tras ser capturado el 4 de junio con otros jóvenes en Valledupar por presuntamente propiciar desmanes en el marco de una protesta. Durante el hecho resultó quemada una moto de la Policía Nacional y afectado un carro de un gerente de una entidad financiera.
No obstante, solamente a Hernández Espitia señalaron de participar en la quema de la motocicleta de la Policía Nacional, mientras que a otros retenidos nada más les impusieron comparendos por realizar comportamientos contrarios a la convivencia de acuerdo a lo estipulado en el Código de Policía, Ley 1801 del año 2016.
“De esas personas únicamente a mí fue al que procesaron y al que están acusando y siento que hubo negligencia por parte de la Fiscalía porque cómo es posible que capturen a tantas personas y solo a una fue que judicializaron. Y yo no lo hice”, aseguró Hernández.
Para el joven todo se trató de un ‘falso positivo’ que logrará demostrar en el juicio, el cual afronta en libertad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo