Tren que lleva agua a comunidades de La Guajira lleva dos semanas bloqueado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Empresa solicita el desbloqueo del ferrocarril por donde transita el 'Tren del agua' como es llamado para que habitantes puedan seguir beneficiandose.

La empresa Cerrejón hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que tomen las medidas necesarias para el desbloqueo de la línea férrea por donde transita el tren que lleva agua a las comunidades de La Guajira.

Según la denuncia hecha por esta empresa, “el tren del agua no ha podido circular desde el pasado 4 de agosto, debido a los múltiples bloqueos ilegales que se han presentado a lo largo de la línea férrea. Los motivos de dichos bloqueos son diversos, en algunos de los casos ajenos a nuestra operación”, señala el comunicado de Cerrejón.

(Vea también: Ministerio de Igualdad, en encrucijada: desafíos y críticas rodean a Francia Márquez)

Además del llamado a las autoridades, la empresa Cerrejón también instó a las comunidades de su área de influencia y que se benefician de esta iniciativa, “que tomen las medidas necesarias para ahorrar el recurso hídrico”.

Por otro lado, cabe recordar uno de los objetivos del presidente Gustavo Petro hace unos meses, en el cual es tener un instituto de agua en la Guajira, luego de decretarlo como emergencia social y económica. 

Ante la situación, la empresa minera emitió su voz de rechazo “a este tipo de acciones porque no permiten entregar agua potable a más de 160 comunidades del área de influencia, que se benefician de esta iniciativa, y porque afectan el desarrollo normal de la operación”.

Del mismo modo, la empresa Cerrejón advirtió sobre los grandes perjuicios que se derivan de los bloqueos por considerar que “estas situaciones amenazan la estabilidad de miles de empleos, reducen la capacidad de la compañía para generar beneficios a La Guajira y Colombia y reducen los impuestos y regalías que reciben el país y la región por la actividad minera”.

Los directivos de la entidad hicieron énfasis en que es urgente que las autoridades adopten las medidas legales que permitan poner fin a estos bloqueos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo