Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La bicicleta sería el eje central de la movilidad en la capital de la República, haciendo que baje el uso de Transmilenio. También se busca compartir el carro.
Después del anuncio del presidente Iván Duque sobre la reactivación de algunos sectores de la economía (construcción y manufactura), el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, habló de cómo se podrán transportar los trabajadores.
Estupiñán, en rueda de prensa virtual, destacó que la bicicleta será vital para agilizar la movilidad en Bogotá. El secretario manifestó que se busca proveer “una red más completa y más segura” para el desplazamientos de estos vehículos.
El funcionario recordó que para paliar los efectos de la cuarentena en la movilidad, en Bogotá se habilitaron 35 kilómetros de ciclovías y estas podrían ser permanentes para descongestionar Transmilenio y “garantizar la movilidad de los capitalinos en condiciones de bioseguridad”.
Estupiñán sostuvo que se está planeando la segunda fase de esta iniciativa, con 45 kilómetros adicionales de ciclovías temporales.
Esta iniciativa hará que se necesiten talleres de bicicletas para que las personas puedan usar sus bicis tranquilamente. Así pues, estos negocios harán parte de los sectores de la economía que estarán activos durante la pandemia.
El secretario dijo que los talleres deberán abrir en “horarios determinados para que puedan atender a los vehículos que están habilitados para transitar” y no causen riesgos en la salud pública.
Descubren nuevo síntoma de coronavirus: un salpullido en los pacientes más jóvenes | |
[Audio] Casi llorando, Claudia López habló de situación de Bogotá por el coronavirus |
Estupiñán también mencionó que se está hablando con el Ministerio de Transporte para regular que los bogotanos compartan el carro para movilizarse.
Si bien la idea no es que el vehículo vaya lleno, sí se piensa en que vayan máximo tres personas, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
“Venimos trabajando con la ministra de Transporte para ver cómo hacemos para que, desde Bogotá, podamos reglamentar el uso compartido del vehgículo particular”, destacó el secretario en su intervención.
Acá, la rueda de prensa con el plan anunciado por el secretario (minuto 33:20):
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo