“No nos podemos mover”: periodista sufrió el ‘distanciamiento social’ en Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-10 09:59:23

A la periodista Tatiana Gordillo, de Noticias Caracol, le tocó vivir el caos dentro de uno de los buses del sistema masivo más importante de Bogotá.

La comunicadora hizo un reporte en vivo desde la troncal que comunica a Soacha con Bogotá y evidenció que los buses van al 100 % de capacidad, sin protocolos y mucho menos respetando el distanciamiento que exigen las autoridades sanitarias para evitar el contagio de COVID-19.

“Las personas ni siquiera caben dentro del bus, hay muchas personas en las estaciones también esperando y el bus no conserva el distanciamiento social”, describe al periodista de Noticias Caracol.

Tatiana, además, enfatizó en que, como se ha evidenciado en días recientes, en el comercio de Bogotá no se respeta el distanciamiento ni los protocolos, puntualmente en sectores como San Victorino. Esto, dice, también ocurre en el sistema masivo Transmilenio.

Pese a que la Alcaldía insiste en que todo está controlado en el comercio y en el funcionamiento del sistema de transporte, los usuarios opinan lo contrario y se quejan porque esta situación ocurre desde hace meses, en plena pandemia.

“Desde hace más o menos tres meses la situación es igual, no mejora nada”, denunció una de las usuarias de Transmilenio, en Noticias Caracol.

Quienes se movilizan en el sistema masivo también consideran que, al estar la capacidad al 100 %, no son suficientes medidas como el uso del tapabocas. Además, cuestionan que es imposible el cuidado si no se cumple el distanciamiento social.

Como si fuera poco, los usuarios también se quejan por la escasez de buses y, dicen, tienen que irse espichados, literalmente, para evitar llegar tarde a sus trabajos y sitios de destino.

Ante las quejas, Tatiana Gordillo intentó hacer su reporte en otras partes del bus, pero no fue posible por lo lleno que iba.

“Acá prácticamente no nos podemos mover mucho para mostrarles a ustedes, pero todo el bus está de la misma manera, cero distanciamiento social y el resto de los buses están iguales”, dijo la periodista.

Este es el video (minuto -1:59:00) con el reporte:

Situación de Transmilenio durante la pandemia

En el inicio de la pandemia, el sistema masivo de los bogotanos operó con menos del 50 % de su capacidad y la situación la controlaron las autoridades del Distrito. Sin embargo, todo empeoró cuando los buses volvieron a operar con el 100 %.

Eso se evidencia en reportes como el de Noticias Caracol. Pese a esto, el sistema en las últimas semanas se ha centrado en cambios de rutas, pero no en controlar la capacidad especialmente en horas pico.

A esto se suma que la inseguridad en el sistema se ha incrementado durante este año. Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá sostiene que los delitos se han reducido y la percepción de los usuarios ha mejorado, dice Canal Capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo