Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Delincuentes provenientes de los llanos orientales habrían capturado a uno de los mamíferos de la Hacienda Nápoles, que trajo el extinto narcotraficante Pablo Escobar al país, para venderlos en los Llanos Orientales. Autoridades ambientales buscan al animal.
La denuncia la hicieron las Corporaciones Autonomas Regionales de Antioquia (Corantioquia) y de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Conare), recordándoles a quienes intenten comprar y vender a estos animales que “no son mascotas”, y que por el contrario es una especie exótica traída de África a Colombia en los años ochenta que “es altamente peligrosa”.
En el comunicado conjunto, recuerdan que este mamífero es uno de los animales “más territoriales” de la naturaleza, y que por su “gran fuerza y agresividad” representan un “riesgo inminente ante un ataque si se llegaran a sentir amenazados o invadidos en su espacio”.
A través de varias fotografías, revelaron que varios hombres transportaron al animal en lanchas por el río Magdalena. Además recordaron que tener estos animales es riesgoso para los humanos y tiene consecuencias graves en la conservación de los ecosistemas.
Por eso, apenas obtuvieron la información un equipo técnico de ambas entidades se desplazó al Magdalena Medio Antioqueño para encontrar el hipopótamo, “verificar su estado se salud y proceder a su rescate”. También evalúan si llevarlo de nuevo a la Hacienda Nápoles, o entregárselo “a uno de los zoológicos en el territorio nacional que han manifestado interés por conservarlo”, según la pertinencia.
Por cada animal traficado que llega a su destino, se estima que por lo menos nueve murieron en el camino. Por eso pidieron a la justicia que investigue la situación, identifique a los responsables y “aplique con toda rigurosidad” las sanciones que van hasta los 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, o las penas de privación de la libertad a quienes trafiquen con fauna silvestre.
También recordaron que están trabajando “para desarrollar acciones conjuntas encaminadas a solucionar la problemática que representa la presencia de hipopótamos en estado silvestre”. Por lo que establecieron un convenio con el que “se pretende rescatar y trasladar estos animales a lugares autorizados en otras zonas de país y en otros países que cuenten con todas las garantías legales y de habitabilidad para los mismos”.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo