Habitantes en una zona rural de Tolima dicen que llevan dos semanas sin agua
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLas personas del corregimiento Castilla en Coyaima estarían sin el servicio de agua, situación que ya se estaría convirtiendo en un tema sanitario.
El concejal Jorge Triana, contó que las comunidades se abastecen a través de pozos profundos, por lo que se requiere de motobombas para extraer el preciado líquido.
Al parecer, una de ellas registró una falla eléctrica, pero el Municipio ni la junta del acueducto pueden intervenir porque el elemento hace parte de la obra de optimización del sistema de acueducto que fue ejecutado por la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, Edat.
(Vea también: Abogado habría estafado a más de 60 personas en el Tolima: le reclaman $ 1.300 millones)
“Estaba funcionando y ellos han intentado entregar la obra, pero ha tenido muchas inconsistencias, entonces la Administración [municipal] les estaba exigiendo mejoramiento sobre el proyecto de acueducto, porque la verdad tanto que briega uno para conseguir estos recursos”.
Entre esas fallas que se habrían evidenciado es que hay algunas áreas del corregimiento que no les alcanza a llegar el agua, asimismo, el compromiso era contar con un suministro de 24 horas, pero el servicio seguiría de forma intermitente.
En medio de las dificultades, Triana resaltó que algo positivo de la inversión, es que el agua llega tratada por lo que se mejoró la calidad.
Ante la ausencia del líquido, la alternativa fue apoyarse con el sistema antiguo de bombeo y pozo profundo pero solo se logra surtir el 30 % de la población, el resto de población debe acudir a quebradas cercanas como la de ‘Chenche’ o aprovisionarse de aguas lluvia.
Además de las familias, el sector comercial de Castilla también se ha visto afectado, especialmente, los negocios que reciben afluencia de visitantes por la venta de almojábanas y pandeyucas.
“Por favor la Edat, [que] nos solucione este inconveniente lo más pronto que pueda”, expresó el Concejal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente
Virales
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Sigue leyendo