Por título de doctorado que sería falso, llaman a responder a contralor de Antioquia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Procuraduría citó a Sergio Zuluaga Peña para aclarar estudios que aparecen en su hoja de vida y que le sirvieron para llegar al cargo.

El funcionario “presuntamente proporcionó información inexacta para acceder al concurso realizado por la Asamblea Departamental de Antioquia y habría incurrido en presunta falsedad ideológica al consignar en su hoja de vida datos que no corresponderían con la realidad”, según el Ministerio Público. Ese concurso fue el que le permitió ocupar el cargo para el periodo 2016–2019.

Zuluaga Peña deberá explicar en audiencia pública el doctorado en Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, España, que habría obtenido en octubre de 2012. Ese grado no aparece acreditado en la Coordinación para los programas de doctorado con Iberoamérica, señala la Procuraduría.

Según la Delegada para la Vigilancia Administrativa, el documento que presentó Zuluaga Peña en su hoja de vida “no es prueba de grado en el doctorado mencionado ya que se refiere a que está cursando el mismo y está siguiendo los requisitos subsiguientes del programa académico”.

El artículo continúa abajo

La Procuraduría calificó este hecho como “grave a título de dolo, teniendo en cuenta que se trata de un abogado con conocimientos en derecho administrativo y sabe de la importancia de la precisión de la información que aporta para ocupar un cargo público”.

La entidad no entrega la fecha de la audiencia, pero en la diligencia el contralor podrá explicar los hechos y “aportar las pruebas que estime necesarias para su defensa”.

Sin embargo, este no es el primer escándalo que rodea al contralor. En julio pasado fue vinculado a una investigación por utilizar recursos públicos para realizarse cirugías estéticas, indicó la Fiscalía.

En ese momento Zuluaga Peña fue detenido por cubrir con el Plan Obligatorio de Salud (POS) una liposucción que se practicó, en abril de 2016, en el hospital La María de Medellín, que atiende población de bajos recursos.

Pero días después un juez lo dejó en libertad porque no consideró que las pruebas de la Fiscalía fueran suficientes para enviarlo a la cárcel, y volvió a ejercer su cargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo