Aclaran si puede temblar más fuerte en Bogotá, luego de los sismos de este 31 de octubre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-31 14:22:26

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio detalles sobre la actividad registrada pasadas las 11:00 de la mañana en el centro del país que alertó a más de uno.

En la mañana de este jueves 31 de octubre, dos temblores de magnitud considerable sacudieron el centro del país y, hasta en Bogotá muchas personas lo reportaron como sentido.

(Vea también: Dos temblores cerca de Bogotá metieron susto a más de uno el día de Halloween: “Me despertó”)

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio detalles sobre la actividad sísmica registrada y expuso algunas recomendaciones.

Qué pasa con los temblores en el centro del país

Sobre el tema, John Makario Londoño, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, aseguró que la entidad recibió centenares de reportes de la ciudadanía que habita cerca de El Calvario (Meta) y Medina (Cundinamarca), municipios en lo que se registró el epicentro de los sismos de 4.0 y 4.1 respectivamente.

Londoño fue enfático en que se debía conservar la calma y, además, explicó que estos dos movimientos telúricos no tenían que ser asumidos como la posibilidad de que se desencadenara un temblor de magnitud mayor.

“Queremos informar que primero hay que conservar la calma, no quiere decir que esos dos sismos vayan a generar un sismo más grande, eso no necesariamente tiene que ocurrir; sin embargo, hay que recordar que esta zona sísmicamente muy activa”, mencionó.

Qué hacer en caso de un sismo

Además, trajo a colación el temblor del 17 de agosto de 2023 que sacudió a Bogotá y que también tuvo como epicentro a El Calvario. La recomendación principal es a evitar difundir información falsa sobre eventuales sismos destructivos y así mismo, tener una guía de evacuación y puntos de encuentro ante cualquier emergencia.

“De hecho, el año pasado en agosto, también ocurrió el sismo allá de magnitud 6.1 en El Calvario, Meta, por lo tanto, animamos a las personas a que conozcan cuáles son los sitios de evacuación, cuáles son los protocolos que deben seguir en caso de que vuelva a ocurrir otro sismo”, añadió John Makario Londoño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento

Sigue leyendo