Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Servicio Geológico determinó inicialmente que la magnitud del sismo de las 10:48 de la noche había sido de 4,6 grados, pero luego corrigió subiendo a 4,8.
El epicentro volvió a ser en Mesetas, Meta, cerca de donde se han venido presentando las casi 200 réplicas del sismo de 6,2 grados que sacudió al país la tarde del martes 24 de diciembre.
La superficialidad del mismo, menos de 30 kilómetros, volvió a hacerlo significativamente perceptible, por lo que varias personas se volcaron a redes sociales a reportarlo.
Hasta pasadas las 11:30 de la noche no había reportes de víctimas ni daños en ninguna parte del país. Sin embargo, en el transcurso de la madrugada la actividad continuó con al menos dos sismos más: uno de 4,0, también en el Meta, y otro de 3,8, con epicentro en Aguadas, Caldas.
El Servicio Geológico habló de 183 réplicas hasta las 8 de la noche de este miércoles, la mayoría de ellas imperceptibles hasta la de las 10:48 de la noche.
En promedio, y sin contar el temblor inicial, las réplicas han tenido un promedio de 2,7 grados, siendo la más importante la de magnitud 5,7 que sucedió apenas unos minutos después del primer sismo.
No obstante, también se han registrado siete de ellos de entre 4 y 4,5 grados, uno de 4,8 y otro de 5.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo