El negociazo de Uber por el que usuarios se quejan en Día sin carro, en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de tarifas altamente costosas que ofrece la plataforma de transporte público individual, a través de su servicio especial ‘Uber Black’ (carros con placas blancas), que fueron evidenciadas por los capitalinos en redes sociales.

De acuerdo con los usuarios, los precios se han incrementado hasta 3 veces, este jueves, pues solo estos vehículos especiales están autorizados para prestar el servicio, ya que los carros económicos, conocido como Uber X, se encuentra fuera de circulación por la restricción del uso de vehículos particulares.

Los precios superan los 100.000 pesos por trayecto dentro de la ciudad, como se evidencia en las siguientes imágenes.

La primera, compartida por el diario La República, corresponde a un viaje solicitado desde la sede del diario en Fontibón hasta el barrio Country. Las siguientes fueron difundidas en redes sociales.

Pantallazo: La República

Uber

El artículo continúa abajo

Frente a esto, en un comunicado, la aplicación de Uber respondió que “el Día sin carro es una jornada atípica en la que se presenta una reducción del número de socios conductores y vehículos disponibles en Uber, al tiempo que se incrementa la demanda de viajes solicitados”.

Por lo anterior, explica que la plataforma tiene un sistema que incrementa las tarifas “momentáneamente en determinada zonas”, donde se aplica la tarifa dinámica que “asegura que los usuarios tengan siempre un conductor cerca y disponible en el momento que lo necesitan”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Sigue leyendo