Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fue el mismo Ministerio de Salud el que tuvo que salir a desmentir las acciones delictivas que, supuestamente, buscaban ampliar la cobertura de vacunación.
Hace varias semanas que los delincuentes han estado aprovechándose de las intenciones de varios ciudadanos de aplicarse una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Con la llegada de un nuevo lote destinado a ese fin, hay criminales que están llamando directamente a sus víctimas para, supuestamente, abrir la puerta a una tercera cita para la aplicación.
Esa cita, resalta el Ministerio, es falsa. Resulta que los pillos hacen las llamadas a nombre de la cartera, piden datos personales y ofrecen un código, vía mensaje de texto, que resulta ser malicioso.
Según las autoridades, con esa información, se roban cuantas de WhatsApp, correos electrónicos e ingresos a las redes sociales.
Esa cartera pone de relieve que desde allí no se agendan citas de vacunación. Por lo que si usted recibe una de esas llamadas, debe reportarlo con las autoridades.
De igual forma, el Ministerio niega que pida códigos o que los solicite por medio de mensajes de textos a los celulares. Si está interesado en esa dosis, hable con su EPS.
Acá, la advertencia del Ministerio de Salud:
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo