Destituyen por 19 años a uniformados de la Policía por muerte de tres jóvenes en Sucre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos tres jóvenes fueron asesinados luego de recibir varios impactos con arma de fuego propinados por el oficial Benjamín Darío Núñez Jaramillo.
Un mayor y siete suboficiales de la Policía quedaron destituidos e inhabilitados para ejercer función pública en cualquier cargo durante 19 años por no defender la vida de tres capturados en un operativo realizado en el corregimiento de Chochó (Sucre).
Carlos Alberto Ibáñez Mercado, Jesús David Díaz Monterroza y José Carlos Arévalo Contreras eran los tres jóvenes que fueron embarcados en un vehículo institucional de la Policía en 2022 al ser capturados al parecer por la muerte de un patrullero en Sucre.
(Vea también: Antiguo Esmad se rearma por paro camionero; a muchos policías les cortaron las vacaciones)
Los tres jóvenes fueron asesinados luego de recibir varios impactos con arma de fuego propinados por el oficial Benjamín Darío Núñez Jaramillo, Teniente Coronel retirado de la Policía.
Se encontraron responsables disciplinariamente al mayor Cristian Alberto Betancur Salamanca y a los siguientes suboficiales, con cargo de patrulleros: Eduar de Jesús de la Rosa Juez, Santiago Garavito Díaz, Rafael Paz Barboza, Uber Guillermo Mieles Arroyo, Bernardo Pontón Mercado, Diana Marcela Puerta Rodríguez, Leila Carolina Ávila Pestana.
Procuraduría General de la Nación
En un operativo realizado en el sector conocido como la intercepción la Garita, en el corregimiento de Chochó (Sucre) el 25 de julio del año 2022, murió Diego Felipe Ruiz Rincón, patrullero en el municipio de Sampués.
(Vea también: Policías aguaron parranda de cumpleaños de alias ‘Abelito’; entraron y lo capturaron)
En una investigación adelantada por la Procuraduría General de la Nación, frente a este hecho, integrantes del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía requerían a los tres ciudadanos para llevarlos en la patrulla con el fin de trasladarlos a un centro médico para brindarles asistencia hospitalaria, “considerando que presentaban una serie de lesiones en su humanidad, pero durante el trayecto desde el lugar antes citado hasta la clínica María Reina, de la ciudad de Sincelejo, recibieron varios impactos con arma de fuego por parte del oficial Benjamín Darío Núñez Jaramillo, Teniente Coronel (hoy retirado)”, aseguró el Ministerio Público.
(Vea también: Requisitos para ser patrullero de la Policía Nacional de Colombia; aliste el papeleo)
Mediante el fallo del 23 de agosto de 2024, La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 1, declaró responsable disciplinariamente a Benjamín Darío Núñez Jaramillo en calidad de Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana DESUC, en su grado de Teniente Coronel para la época de los hechos.
El Ministerio Público define falta grave estos hechos que incurren en el delito de homicidio y, en consecuencia, impuso una sanción disciplinaria al destituir e inhabilitarlos para ejercer función pública en cualquier cargo durante 19 años.
(Vea también: Advertencia para quienes quieren comprar o vender carros usados; autoridades hacen llamado)
Al mayor Cristian Alberto Betancur Salamanca y los siete suboficiales la Procuraduría los encontró responsables del delito de prevaricato por omisión y abuso de autoridad por “no haber protegido en su vida e integridad a los civiles capturados que resultaron muertos con ocasión de procedimiento policial”.
(Lea también: Balacera y persecución en Bogotá: delincuentes se enfrentaron a la Policía en pleno centro)
Asimismo, quedaron absueltos de responsabilidad disciplinaria la Subteniente María Camila Buriticá Valencia, comandante del CAI, para la época de los hechos y a los patrulleros; Jesús María Bolaño Castro, Álvaro Antonio Álvarez Ricardo y Yamit Alfonso Henao Araque.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo