Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional ofrece múltiples respaldos a las personas más vulnerables del país y por eso resulta determinante conocer datos puntuales en cada caso.
Los usuarios en Internet han hecho búsquedas constantes acerca de los subsidios en julio, no solo términos de los plazos para aprovechar ese dinero sino en los requerimientos.
El sitio web del Departamento de Prosperidad Social (DPS) entrega información acerca de los múltiples programas que tiene el Estado, por lo que las personas pueden saber si son beneficiarios de los diferentes subsidios a través de este espacio.
Esta misma entidad es la que presenta los plazos en los diferentes beneficios que tiene Colombia para los más vulnerables. Estas son algunas de las fechas de plazo límite te pago en este mes:
“La devolución beneficiará a los hogares más pobres de los programas Familias en Acción y Colombia Mayor e incluirá hogares que no han sido parte de las Transferencias Monetarias de Prosperidad Social”, explicó el DPS, como advertencia para no realizar inscripciones ni demás.
El Departamento de Prosperidad Social ejecuta los pagos de los beneficios de formas diferentes e incluso en cada caso funciona con entidades bancarias u otros puntos distintos, según muestran en su página:
La entidad gubernamental insiste en acudir directamente a su sitio web para obtener información de primera mano y así evitar cualquier clase de engaño o estafa sobre estos beneficios.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo