Soacha le dijo sí a grupo con Bogotá: tendría mejor transporte, una línea del Metro y más

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-29 13:24:41

Este lunes el Concejo tomó la decisión de que el municipio se vincule a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, luego de escuchar a los ciudadanos.

La Alcaldía de Soacha, lidera por Julián Sánchez ‘Perico’, había invitado a sus ciudadanos a participar en un cabildo abierto para que opinaran sobre si estaban de acuerdo en entrar o no a esta alianza. Esa discusión se adelantó el domingo 28 de abril y dio como resultado la decisión de este lunes.

(Vea también: Cambian los horarios de rumba en Soacha y anuncian varias restricciones para el comercio)

Soacha se une a varios de los municipios de Cundinamarca que hacen parte de esta asociación que discute temas para mejorar la movilidad, seguridad alimentaria y comercialización de productos en la región.

La Región Metropolitana anunció que entre los proyectos que esta vinculación les permitirá discutir son “la construcción del puente Tibanica, que conectará con la avenidad Ciudad de Cali y reducirá tiempos de viaje de los habitantes de Soacha y ayudará a descongestionar la autopista Sur“.

Adicionalmente, se hará un estudio para “modernizar el transporte público entre Soacha y Bogotá, se formulará el Plan de Movilidad Sostenible y Segura y la Gobernación de Cundinamarca cofinanciará junto con la Alcaldía de Bogotá los estudios de factibilidad de la línea 3 del Metro que iniciará en este municipio“.

El alcalde ‘Perico’, promotor de esta vinculación, celebró la decisión señalando que esto les permitirá tener “el desarrollo que por décadas fue negado. Por fin se va a saldar la deuda histórica de la Nación, el Departamento y el Distrito con el territorio”, y agradeció al Concejo municipal y de su comunidad:

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, también se mostró satisfecho de la decisión y felicitó al alcalde de Soacha y le dijo que tanto él como los demás alcaldes que conforman este grupo “gozarán de total autonomía territorial en sus municipios y contarán con un nuevo aliado en la gestión”.

Rey indicó que lo ve como una oportunidad para ejecutar un mecanismo con el que se accedan a “recursos para la ejecución de infraestructura y proyectos sociales, así como planear de manera más organizada esta región”.

¿Soacha hará parte de Bogotá?

Esa fue una de las preguntas comunes en este proceso y la alcaldía del municipio aseguró que es uno de los mitos que ha trabajado por desmentir, y aseguró que esta decisión no implica que Soacha se vaya a convertir en otra localidad o en un barrio de Bogotá.

También aseguró que no es cierto que se quedarán sin rutas para movilizarse hacia la capital que por el contrario “la Región Metropolitana ya adelanta estudios para mejorar los mecanismos de transporte de quienes se movilizan entre Soacha y Bogotá”.

(Vea también: ¿Qué pasó con Guatavita? La fascinante historia tras el embalse más grande de Cundinamarca)

Otra de las preocupaciones pasa por lo económico, pues a los ciudadanos les preocupaba si subirían los impuestos y ante eso ‘Perico’ respondió que no:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo