Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Silla Vacía dice que sí, y hace referencia a las declaraciones que dieron este viernes el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
Y es que mientras en el país y en las redes sociales se hablaba de la fugaz libertad de ‘Jesús Santrich’ y su posterior recaptura, y del estado de conmoción que supuestamente estaba analizando el Gobierno, el presidente Duque y su ministro Botero se referían al asesinato del exmiliciano Dimar Torres, a manos de un cabo del Ejército en Norte de Santander.
Fue ahí cuando el ministro Botero negó tajantemente que exista una orden o directriz para exigirles a las Fuerzas Militares resultados en cuanto a bajas en combate, algo que afirmaría un día después el periódico estadounidense The New York Times.
“No existe ninguna instrucción en ese sentido. Ni existe ninguna directriz ni podría existir”, afirmó Botero, declaración que recogió Blu Radio.
A su vez, el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, expresó que cada comandante planea y ejecuta sus objetivos: “A mi llegada impartí una filosofía sobre cómo hacer las cosas; hoy tenemos más de 140 personas capturadas en combate, esa es la mayor muestra de respeto a los derechos humanos”, afirmó.
Pero según La Silla Vacía, que cita fuentes de periodistas, políticos y “funcionarios de Presidencia”, estas explicaciones del Gobierno tienen que ver con “un artículo que va a publicar el New York Times este domingo y que supuestamente es sobre el regreso de la política de ‘body count’ (conteo de cadáveres) como forma de evaluar los resultados en el Ejército”.
El medio dice que dos de esas fuentes le aseguraron que el informe periodístico “hablaría directamente de Botero”, que al parecer su autor es el periodista Nicholas Casey (que “no cae en gracia en el uribismo” por sus publicaciones) y que esa revelación resultaría muy “polémica” debido a que traería a colación una política de gobierno “que incentivó los homicidios de civiles conocidos como ‘falsos positivos’”.
Efectivamente, la Silla acertó.
Esto fue lo que compartieron los dos altos funcionarios en sus cuentas de Twitter:
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo