Sicarios atacaron a conocido empresario y está entre la vida y la muerte: detalles impactan

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-16 10:53:28

Juan Carlos Montes Ricardo, un empresario de 48 años originario de Montería, fue interceptado en un exclusivo sector de Barranquilla. Tenía 5 heridas de bala.

En la mañana del martes 13 de mayo, un violento ataque armado conmocionó a un exclusivo sector del norte de Barranquilla. Juan Carlos Montes Ricardo, un empresario de 48 años originario de Montería, fue interceptado y baleado por dos hombres que se movilizaban en moto, cuando conducía su vehículo particular, un Mazda blanco. Las primeras versiones indican que los sicarios lo venían siguiendo desde su lugar de residencia.

El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y, según los reportes iniciales, Montes Ricardo recibió al menos cinco disparos en diferentes partes del cuerpo. Actualmente se encuentra en estado crítico en la Clínica Portoazul Auna, ubicada en Puerto Colombia.

(Lea también: “La acechaba”, nuevos detalles del sospechoso en asesinato de estudiante de Comunicación)

La víctima es ampliamente conocida en el ámbito ganadero del departamento de Córdoba. Allegados aseguran que se ha dedicado a la venta de bienes raíces, fincas y vehículos, y que mantiene relaciones comerciales con distintos actores del sector agropecuario.

X: @EmisorasABC y @elmeridiano_co

“Vende terrenos, casas y ganado. Es un hombre de negocios, muy respetado”, afirmó una persona cercana a la víctima en El Tiempo.

Sin embargo, investigaciones recientes abren nuevas líneas de indagación. Según información obtenida por medios nacionales, se analiza una versión que indica que Montes habría trabajado en Barranquilla como miembro del esquema de seguridad de un político costeño señalado por su presunta participación en redes de corrupción y apropiación irregular de tierras. Aunque hasta ahora no se ha vinculado oficialmente al político con la investigación, su nombre ha sido mencionado en varios procesos judiciales.

Familiares y amigos del empresario desmintieron categóricamente esta versión. “No entiendo de dónde sacan que era escolta. Nunca lo fue, ni tenía carné, ni trabajaba en eso. Él se dedicaba a sus negocios de siempre”, expresó un allegado desde Sahagún, donde Montes Ricardo intentó sin éxito llegar al concejo municipal años atrás.

(Vea también: Muestran cómo quedó local en el que mataron a Valeria Márquez y su familia habló del caso)

También se descarta, por ahora, que haya recibido amenazas recientes. “Nunca nos comentó que estuviera en peligro. Lo único que sabemos es que hace muchos años fue secuestrado por la guerrilla, pero eso ya es parte del pasado”, indicó un familiar a El Tiempo.

Las autoridades avanzan con la recolección de pruebas, entre ellas los registros de cámaras de seguridad del sector y testimonios de allegados, para esclarecer los móviles del atentado.

La doble faceta que se le atribuye —como empresario y presunto escolta— será una de las principales líneas que buscarán aclarar en los próximos días. Mientras tanto, la familia del empresario espera su recuperación y clama por justicia frente a un ataque que, por ahora, está rodeado de incertidumbres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Mundo

Destapan detalle desconocido sobre homicidio de Valeria Márquez: esto dice informe forense

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Bogotá

Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen

Bogotá

Muestran nueva estación de Transmilenio que funcionará en 2026; tiene cicloparqueadero

Nación

"Perdiendo el tiempo": familia de estudiante desaparecida en Cartagena deja tajante frase

Deportes

Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña

Nación

[Video] Filtran grabación de lo que pasó (realmente) con votación de consulta popular

Sigue leyendo