"Si yo hubiera pasado a segunda vuelta, sería el jefe de Estado": Sergio Fajardo
Luego de decir que no iba a volver a ser candidato tras su intento en el 2018, el exalcalde ahora asegura que es “altamente probable” que se postule.
Ese cambio de opinión se debe, según explicó el mismo Fajardo en entrevista con La Fm, a una reflexión que hizo pensando en la “cantidad de personas” que trabajaron en su campaña del año pasado y de la gente que con su voto lo apoyó.
“Yo quería retornar a mi casa, el mundo académico. […] Pero yo tengo que hacer una reflexión, no es que ahora me voy y digo: ‘Muchas gracias por haberme acompañado’, sino que hay una responsabilidad con personas que han trabajado y han votado por uno. […] Es altamente probable que pueda aspirar a la campaña presidencial en el 2022”, manifestó.
Esa declaración la dio a propósito del respaldo público que hizo a Claudia López en su intención de ser la candidata de Alianza Verde para llegar a la Alcaldía de Bogotá.
En ese sentido, Fajardo manifestó, en la emisora, que considera que López, quien fue su fórmula presidencial para la campaña del 2018, tiene condiciones para “conducir” a la capital del país hacia una cultura ciudadana.
“La conozco y creo que es una persona que tiene el carácter, las capacidades, la inteligencia y la energía para conducir a la ciudad de Bogotá”, declaró, haciendo énfasis en que la educación y el tema de la seguridad ciudadana son temas con los que tiene afinidad con la precandidata.
Entretanto, Fajardo también analizó la gestión del presidente Iván Duque y la calificó como mala y dijo que, de haber pasado en la segunda vuelta en las elecciones del 2018, él sería el jefe de Estado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo