Caída del ‘fast track’ en la Corte sería cobro de Viviane Morales al Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los señalamientos contra la senadora liberal son de CM& y Caracol Radio, que ponen reflectores también sobre el magistrado Carlos Bernal.

El voto de Bernal en el tribunal constitucional, recuerdan esos dos medios, fue decisivo para que se cayera la facultad de vía rápida para el Congreso, mediante la cual el Legislativo podía aprobar los proyectos de ley que permitieran desarrollar los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.

Para entender el embrollo hay que empezar por decir que Bernal es cristiano y fue promovido en el Senado para su elección por la senadora también cristiana Morales; después fue postulado para la Corte Constitucional por el presidente Juan Manuel Santos, reseña CM&.

Ese medio también recuerda que después de que fuera derrotado, por petición de Santos, el referendo que impulsaba Morales en la Cámara contra la adopción gay, ella anunció en un video que entregó a los medios de comunicación que le esperaba una “gran derrota” a Santos.

“Presidente, históricamente están muy cerca su derrota y nuestra victoria”, dice Morales en el video. “Presidente, Colombia no se humilla. Seguimos firmes; seguimos adelante”.

Sin embargo, el informativo advierte que “Bernal es un ilustre jurista, con una extraordinaria hoja de vida y alto reconocimiento académico, y su voto sobre el fast track sin duda fue jurídico”.

El artículo continúa abajo

Más temprano, este jueves (día en que produjo revuelo la decisión de la Corte), la periodista Darcy Quinn destacó en Caracol Radio que Bernal llegó a la terna por el presidente Santos y recomendado por el exmagistrado y asesor de la mesa de diálogo de La Habana Juan Carlos Henao, “por lo que sorprende que haya votado en contra del corazón de la implementación del acuerdo de paz”.

Para Quinn, un factor que pudo haber influido en la decisión de Bernal es que la senadora Morales “fue su jefe de debate en el Senado el día de su elección y quien lideró su candidatura en la plenaria”.

“Hay mucha preocupación en el Gobierno porque, cuando estaba en campaña, Bernal le había dicho a Santos y a su padrino Juan Carlos Henao que era pro paz y que no había sustitución de la Constitución en un escenario de justicia transicional”, añade la periodista.

Pero Quinn da otros detalles que ayudan a dibujar el perfil del magistrado Bernal: “Para algunos de sus compañeros, [Bernal] ‘sacó las uñas desde el primer día’: lo primero que hizo fue botar a todas las personas que trabajaban en el despacho de su antecesora María Victoria Calle, incluido el chofer y la secretaria (a la que le quedaban dos meses para pensionarse). También salió de Aquiles Arrieta que era magistrado auxiliar y estuvo de encargado del despacho”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Economía

Competidor de Frisby en Colombia no lo desplumó y le dio mensaje de apoyo por lío en España

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Sigue leyendo