Escándalo de chuzadas del Ejército ya llegó a oídos de la CIDH por medio de 3 senadores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Antonio Sanguino (Alianza Verde), Roy Barreras (Partido de la U) e Iván Cepeda (Polo Democrático Alternativo) elevaron el caso ante el organismo internacional.

En una carta dirigida al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abreu, los congresistas denunciaron “el espionaje” y pidieron “que el Gobierno colombiano haga pública la lista de las personas que fueron víctimas de los espionajes”, contó Sanguino a Efe.

Según una investigación publicada por la revista Semana el viernes pasado, unidades de inteligencia del Ejército espiaron entre febrero y diciembre de 2019 a periodistas, políticos, defensores de derechos humanos, sindicalistas e incluso generales y miembros del Gobierno.

Por ello, los senadores solicitaron en la carta dar prioridad a las “medidas cautelares solicitadas para personas afectadas por estas actuaciones ilegales”.

Cúpula del Ejército es responsable de chuzadas: delicada acusación de senador

Cepeda, por su parte, dijo a Efe que explicaron “cuáles los hechos nuevos que presenta la revista Semana, es decir que más de 130 ciudadanos fueron convertidos en blancos de los militares”. Asimismo, añadió que detallaron a la Corte que en la operación de espionaje “probablemente se han utilizado recursos de la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra en narcotráfico y que es muy probable que haya ciudadanos de Estados Unidos también en estas circunstancias”.

Según Semana, entre los espiados están periodistas colombianos y extranjeros, como Nick Casey, corresponsal de The New York Times, y Juan Forero, de The Wall Street Journal. Igualmente figuran John Otis, corresponsal en América Latina para la National Public Radio (NPR) e investigador del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, sigla en inglés); la fotoperiodista Lynsey Addario, y el fotógrafo Stephen Ferry.

Cepeda recordó que tanto Barreras, como Sanguino y él han sido víctimas de escuchas ilegales y espionaje y que pese a que lo denunciaron ante el presidente Duque y la Fiscalía “eso no tuvo ningún efecto”.

Entre los nombres mencionados en las carpetas, en las cuales los militares guardaban datos de los espiados, también están otros políticos como los senadores Gustavo Bolívar y Angélica Lozano, así como líderes sociales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Sigue leyendo