Nuevo laboratorio en el SENA revoluciona el diseño de prototipos con materiales reciclados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Cerca de 2.000 personas podrán formarse anualmente en este nuevo ambiente de aprendizaje, con énfasis en modelos de negocio, mezcla de materiales, entre otros.

El SENA, junto al Ministerio de Ambiente, anunciaron lo que se convertirá en el primero laboratorio de economía circular de Colombia. Según explicó la cartera, este laboratorio, ubicado en el Centro de Gestión Industrial del SENA, en Bogotá, tiene tres espacios: “la sala de creación e innovación, dedicada a la construcción de modelos de negocio, productos y soluciones a los retos de economía circular; la sala de cómputo, con tecnología 4.0, que permitirá ensayos de mezcla de materiales y el diseño de prototipos, y la sala de alistamiento y transformación de materiales reciclados, que cuenta con equipos especializados para la recepción de residuos y su acondicionamiento para ser transformados e integrados a nuevos productos”.

(Le puede interesar: Ingenieros, a ganar buena plata en Europa: abren ofertas de empleo para viajar pronto)

Gracias al laboratorio, señalan, cerca de 2.000 personas podrán formarse anualmente en este nuevo ambiente de aprendizaje, cuyo énfasis está en “la formación, certificación de competencias laborales, investigación y diseño de prototipos con materiales reciclados, fomentando la innovación para la transición a una economía circular, un modelo que se basa en la reducción del consumo, en la reutilización de productos y en el reciclaje”, señalan.

Además, la directora de Promoción y Relaciones Corporativas del SENA, Adriana Colmenares, indicó que se han diseñado cinco ofertas de formación complementaria asequibles para el país. “Una de ellas es el curso Aplicación de Conceptos de Economía Circular en Contextos Productivos, que ha formado a más de 7.000 personas”, puntualizó.

(Lea también: ¿Tiquetes aéreos, a mejor costo? Google tiene la forma de encontrar esas ofertas)

El laboratorio fue construido con financiación del SENA y el gobierno alemán, y contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Bogotá, Prysmian Group-Procables, Visión 30/30, la iniciativa de economía circular de la ANDI, Esenttia, Acoplásticos, Fundación Familia, Siemens, Grupo ACI, la Asociación Nacional de Recicladores y la Asociación de Recicladores de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Sigue leyendo