Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno hizo el anuncio aunque aún no se ha vacunado a toda la población de la primera etapa, mayores de 80 años y personal sanitario de primera línea.
Con la resolución 327 del 2021, el Gobierno dio inicio formal a la segunda de cinco etapas que comprenden el Plan Nacional de Vacunación en Colombia. Esto implica que a partir de ahora se habilita la vacunación masiva para una nueva franja poblacional: los adultos mayores de 60 años.
Desde la semana pasada, el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron el paso hacia esta nueva etapa, autorizando a las IPS a comenzar el agendamiento de personas mayores de 75 años y menores de 80 para ser los primeros en recibir vacunas en adelante.
Ahora la programación se ampliará a toda la población dentro de la segunda etapa, pero tampoco excluye que aquellos mayores de 80 años que todavía no reciben su primera dosis puedan seguir siendo vacunados.
La resolución asegura que solo faltaría un 15 % de mayores de 80 años por recibir una primera dosis.
Aunque la segunda etapa también incluye al resto del personal de la salud que no pertenecía a la primera línea de lucha contra la pandemia, el documento solo mencionó a los adultos mayores de 60 años.
Este fue el anuncio del ministro de Salud este martes:
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo