Sector privado exige restablecer la conexión vial entre el centro del país y los Llanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Cámara de Comercio Colombo Americana hizo un llamado a las autoridades nacionales para solucionar, de manera urgente, la conectividad terrestre entre el centro del país y los llanos orientales.
La Cámara de Comercio Colombo Americana hizo un llamado a las autoridades nacionales para solucionar, de manera urgente, la conectividad terrestre entre el centro del país y los llanos orientales.
El llamado de la presidenta de la entidad, María Claudia Lacouture, se hace tras los daños de uno de los puentes en la vía a Sogamoso-Aguazul y tras el cierre preventivo de la vía principal Bogotá-Villavicencio por los temblores de la semana anterior, que provocaron derrumbes en las vías, “Es hora de mejorar carreteras alternas”, dijo. El siguiente es el mensaje en X (antes Twitter) de Lacouture.
(Vea también: Rutas para tomar por desplome de puente Los Grillos en vía alterna al Llano por Boyacá).
“La infraestructura del país es indispensable para lograr eficiencia y bajos costos que ayuden en lucha contra inflación. Urge solucionar conectividad con el Meta y llanos. Es hora de mejorar en carreteras alternas ante inestabilidad del terreno en vía principal @AmChamColombia”.
A su turno, el Ministerio de Transporte señaló que, con el firme compromiso de restablecer la conectividad entre el Oriente y el Centro del país, la entidad continúa emprendiendo acciones que atienden las afectaciones presentadas en los puntos críticos del corredor vial Bogotá – Villavicencio, así como las derivadas en la ruta alterna de la Transversal del Cusiana.
En el Puesto de Mando Unificado (PMU) desarrollado el fin de semana, junto con el Ministerio del Interior, autoridades locales, departamentales, nacionales y militares, se determinó habilitar, dependiendo de la evolución esta semana, la operación sobre la vía Bogotá – Villavicencio kilómetro 58, lo cual depende además de una evaluación que la va a realizar el Instituto Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en conjunto con las autoridades locales y el Gobierno.
De esta manera, se permitirá dar paso a la operación de carga a través de dicho sector puesto que por el momento la Transversal del Sisga es la única ruta habilitada para el tráfico de vehículos de hasta 30 toneladas, sumado al transporte intermunicipal y particulares.
Por otra parte, un equipo técnico del Instituto Nacional de Vías (Invías) está presente en el kilómetro 81+500 del corredor Sogamoso – Yopal, ubicado en la Transversal del Cusiana, en donde ocurrió una falla estructural del puente Los Grillos, ocasionando la caída de una sección de la infraestructura.
“El equipo del Invías está evaluando una condición de operación que nos permita restablecer con carácter temporal corredores terciarios para conectar en 22 kilómetros entre Pajarito y Sogamoso. Adicionalmente, la posibilidad también de utilizar el corredor paralelo que discurre en el viaducto que se afectó y que hacía parte del antiguo corredor entre Sogamoso y Pajarito”, aseguró el Ministerio en un comunicado.
(Lea también: Aclaran si video de carretera agrietada fue del sismo en El Calvario, Meta, del jueves)
Se agregó que la Aerocivil ha implementado puentes aéreos entre Bogotá y Villavicencio “y está explorando Bogotá – Yopal como alternativa o inclusive Bogotá – Arauca, como respuesta a una afectación que se esté teniendo con temas de seguridad alimentaria y desplazamiento de ambulancias”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo