Secretaria de Movilidad supera inconvenientes y ya puede expedir licencias de tránsito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioVarios ciudadanos, que se encontraban en proceso para expedir su tarjeta de conducción, se vieron obligados a desplazarse a otros municipios.
El secretario de movilidad de Ibagué, Juan Carlos Núñez, indicó que desde su cartera ya se pudo subsanar el inconveniente que existía en la cartera por la falta de insumos para expedir matrículas, licencias de tránsito y tarjetas de propiedad, luego de que se desarrollaron dos procesos contractuales para su adquisición.
(Lea acá: Usuarios de taxi en Ibagué denuncian agresiones por parte de los conductores)
“Es un tema superado, en abril entregamos más de 400 placas que estaban en proceso de fabricación sin ningún inconveniente, asimismo, teníamos en ‘stock’ 400 placas adicionales para mayo y cerramos con 100 vehículos matriculados y nos quedan 300 del contrato anterior. El 25 de mayo adjudicamos el proceso por $ 200 millones para tener más placas, son más de 5 mil pares”, dijo Núñez.
Frente al tema de los plásticos, el secretario acotó que están en el proceso de impresión; no obstante, hasta el viernes pasado se firmó el contrato, “esto es un proceso importante y se ha llevado a feliz término a través del Runt (…) estaremos iniciando las impresiones la próxima semana una vez el contratista formalice su contrato”, sostuvo.
Núñez explicó que con el nuevo proceso de contratación se tendrán alrededor de 20 mil tarjetas disponibles.
El funcionario expresó también que lo ocurrido es un tema de contingencia que los cuerpos de tránsito tienen previsto y que por eso se ofrecieron alternativas a través del Runt.
“En abril hubo una resolución importante que sacó el Ministerio de Transporte en cuanto a la expedición de las especies venales y esto hace que tengamos que ajustar todo el proceso a lo que se pide”, reseñó Núñez.
Es de resaltar que la inconformidad por la falta de insumos la expusieron varios miembros de escuelas de automovilismo y dueños de concesionarios de vehículos, lo que generó que varios ciudadanos se desplazaran a otros municipios a hacer trámites.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo