Secretaría de Educación de Antioquia ya definió su calendario escolar para 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioLa entidad definió el Calendario Académico A para el año 2023 en las instituciones educativas oficiales de los 116 municipios de ese departamento.
La Secretaría de Educación de Antioquia definió el Calendario Académico A para el año 2023 en las instituciones educativas oficiales de los 116 municipios no certificados del departamento, los estudiantes iniciarán clases el 16 de enero y finalizarán el 26 de noviembre.
(Le puede interesar: Ordenan liquidar colegio de caché en Bogotá: era fachada de pirámide promovida entre ricos)
Serán cuarenta (40) semanas de trabajo académico, distribuidas en cuatro (4) periodos, cada uno de ellos de diez (10) semanas, y doce (12) semanas de receso escolar.
Los docentes y directivos docentes tendrán 40 semanas de trabajo académico con estudiantes, cinco (5) semanas de actividades de desarrollo institucional y 7 semanas de vacaciones.
El año 2022 finalizó con 486.111 estudiantes matriculados en Antioquia, se espera que para el año 2023 aumente la cantidad de niños, niñas y adolescentes que accedan al sistema educativo en Antioquia.
Es por ello que desde el pasado mes de diciembre, la Secretaría de Educación lanzó la campaña de matrícula “La Escuela un Lugar para Soñar”, la cual busca incentivar a los estudiantes a continuar su proceso formativo e invita a los padres de familia a matricular a sus hijos e hijas en las instituciones educativas oficiales del departamento.
Desde el 8 de enero de 2023 inició el contacto telefónico en una búsqueda activa de los niños y niñas que deben iniciar en el grado de transición y de los estudiantes que desertaron en 2022, para brindarles la información necesaria y acompañarlos durante el proceso de matrícula.
Desde el 8 de enero de 2023 inició el contacto telefónico en una búsqueda activa de los niños y niñas que deben iniciar en el grado de transición y de los estudiantes que desertaron en 2022, para brindarles la información necesaria y acompañarlos durante el proceso de matrícula.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo