Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Ese es el valor que tiene esta carga en territorio norteamericano, pero la negociación en Colombia se habría hecho por 15 millones de dólares, según informó el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.
Ahora, el exguerrillero será judicializado y podría ser extraditado hacia Estados Unidos.
Según Martínez, la orden de captura internacional, expedida a través de circular roja, y emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), se basó en una acusación formal que emitió el gran jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, el día miércoles 4 de abril del año en curso contra alias ‘Jesús Santrich’ y otras personas capturadas por narcotráfico.
“Tuvo en cuenta el gran jurado pruebas que dan cuenta de estos delitos de narcotráfico, pruebas electrónicas, pruebas documentales, videos, que dan cuenta de la intervención de todos estos sujetos en actividades de narcotráfico”, afirmó el Fiscal.
La circular roja menciona que los hechos ocurrieron a partir del mes de junio de 2017, después de los acuerdos de paz, y se prolongaron hasta este mes de abril.
Según la Fiscalía, estos hechos están relacionados con un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína, que equivalen a 10 mil kilogramos hacia Estados Unidos. El precio había sido convenido en la suma de 15 millones de dólares americanos.
“Estas toneladas en el mercado de Nueva York equivalen a un valor de 320 millones de dólares”, agregó Martínez.
Estos hechos constituyen en la ley federal americana el delito de conspiración para exportar cocaína hacia los Estados Unidos.
Así mismo, explicó el Fiscal, la circular de Interpol indica que durante el curso de la operación de narcotráfico, los acusados manifestaron tener acceso a aviones registrados en Estados Unidos, con matrícula americana, para transportar la droga; manifestaron tener acceso a laboratorios de droga para suministrar la cocaína y, al efecto, proveyeron evidencia de su acceso a toneladas de cocaína en el marco de un operativo de investigación adelantado por agentes de la DEA y del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Los capturados seguirán en poder de la Fiscalía hasta que los investigadores estadounidenses formalicen la solicitud extradición y se lleve a cabo el proceso legal correspondiente.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo