'Ranking' de las EPS que dan más dolores de cabeza en Antioquia; varias son muy famosas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Durante los primeros nueve meses de este año se han registrado 149.569 manifestaciones de inconformidad, quejas, reclamos y súplicas contra estas entidades.

La Superintendencia Nacional de Salud empezó una revisión a fondo de las situaciones, circunstancias y deficiencias que impiden el acceso oportuno a los servicios de salud en Antioquia, el segundo departamento con mayores niveles de insatisfacción por parte de los afiliados a las entidades administradoras de recursos EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado.

A través de mesas de intervención a las que han sido convocadas 11 EPS, más de 120 hospitales de la región y autoridades de salud del departamento, se busca establecer la real situación que ha llevado a que, durante los primeros nueve meses de este año, en Antioquia se hayan registrado 149.569 manifestaciones de inconformidad, quejas, reclamos y súplicas como consecuencia de la desprotección de los usuarios.

(Le puede interesar: “Como en la época de Los Picapiedra”: denuncian grave práctica de EPS en Colombia)

‘Ranking’ de las EPS con más quejas

Las EPS con los mayores números de peticiones, quejas y reclamaciones en el departamento, según la tasa de medición establecida por la Supersalud, son:

  1. Salud Total
  2. Sanitas
  3. Nueva EPS
  4. Compensar
  5. Ecoopsos
  6. Sura
  7. Savia Salud
  8. Coosalud

La demora en la asignación de citas de medicina general y especializada, y las barreras para la entrega de medicamentos son los principales motivos de inconformidad de los usuarios.

Hasta el próximo 23 de noviembre la Superintendencia realizará este tipo de mesas de intervención, de manera virtual y presencial.

Los atrasos y liquidaciones de EPS son una constante en el país. En este sentido, la Supersalud continúa haciendo esfuerzos para evitar que el déficit siga deteriorando más el sistema de salud colombiano. Precisamente, en el último mes, la entidad viabilizó 11 planes de pago para agilizar el flujo de recursos a la red hospitalaria, nueve de ellos girados efectivamente por las siguientes entidades: Nueva EPS, Comfenalco Valle, Comfamiliar Guajira, Coosalud, Cajacopi Atlántico, Capital Salud, Comfachocó, Capresoca y Famisanar, los cuales ascienden a 848 mil millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo