Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los comerciantes de los sectores de San Andresito, en Bogotá, critican que el gobierno Distrital no ejerce ese control y por eso hay mayor contagio de COVID-19.
Albeiro Camacho, presidente de la Federación de San Andresitos, le pide a la mandataria de los bogotanos que muestre qué control realiza en las calles.
“Que nos muestre el control que está realizando en la vía pública, con todas las ventas ambulantes, sin tapabocas, sin distanciamiento. Ha crecido en más del 40 % la invasión al espacio público; quién controla eso, cuál es la coherencia que hay en eso”, cuestiono Camacho, en entrevista con Blu Radio.
En representación de los San Andresitos, también hizo un llamado para que las autoridades locales tengan en cuenta que por las cuarentenas se están quebrando muchos comerciantes y el 35 % de los locales en esas zonas ya están vacíos.
“Tenemos que reaccionar porque lo que están haciendo es quebrar a más de 1.500.000 pequeños empresarios”, dijo.
Además, enfatiza en que esos mismos comerciantes han sido muy responsables y siguen todos los protocolos en estas zonas.
“Muy responsables y han trabajado a menos del 30 por cientos de ocupación en los centros comerciales, manteniendo la distancia y todos los protocolos”, agregó Camacho.
Este fin de semana, decenas de bogotanos salieron a las calles a protestar contra las medidas que ha decretado en los últimos días el gobierno de Claudia López en el marco del pico de contagio por el COVID-19 que enfrenta la ciudad.
El sábado pasado, por ejemplo, un grupo de ciudadanos caminó hasta el sitio donde vive la alcaldesa de Bogotá y protestó prácticamente bajo sus ventanas por las nuevas medidas de aislamiento.
Y es que el nuevo periodo de cuarentena obligatoria que se implementó desde este domingo tiene a muchos bogotanos enojados, además de aburridos y preocupados, pues muchos negocios y trabajos se verán afectados nuevamente por la restricción.
Por ejemplo, entre los manifestantes hubo comerciantes y vendedores informales de Chapinero; una de las localidades que entrará en la última etapa de aislamiento. “El hambre no da espera”, escribió una de las personas que divulgó las imágenes de la potesta.
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Sigue leyendo