"Hay que proteger su vida": mindefensa habló de la llegada de Salvatore Mancuso a Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioIván Velásquez indicó que es de suma importancia proteger a Mancuso por los aportes a la verdad que pueda dar. El exjefe paramilitar llegaría en dos semanas.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso será deportado en los próximos 15 días a Colombia. Su vuelo sería directo desde Estados Unidos, pues tiene un proceso pendiente con la JEP.
El ministro de Defensa Iván Velásquez, aseguró que están preparando el dispositivo de seguridad. Además, indicó que lo primero que harán en migración es verificar sus antecedentes para dar cumplimiento a la orden de captura que tenga vigente.
Sin embargo, dice el ministro Velásquez, que es de suma importancia proteger a Mancuso por los aportes a la verdad que pueda dar, y que además aumentan su riesgo en el territorio.
(Vea también: Uribe vuelve arremeter contra Salvatore Mancuso por nuevos señalamientos: “Sinvergüenza”)
“Cuando una persona es deportada, lo primero en migración es verificar si tiene requerimientos judiciales. Entiendo que Salvatore Mancuso efectivamente tiene unos requerimientos judiciales, que hay unas condenas en su contra, que hay investigaciones, que hay medidas de aseguramiento en su contra, lo cual significa que al llegar al país verificada esta situación, debe ser dejado a disposición de esa autoridad judicial y recluido en algún centro de detención mientras la autoridad judicial resuelve su situación. Si hay un compromiso naturalmente del Gobierno, consideramos que hay que proteger la vida de Salvatore Mancuso. Los anuncios de sus aportes, lo que se ha generado en torno a él, a la posibilidad de contribuir en mayor medida a la verdad en el país, es un hecho objetivo que probablemente incrementa bastante su riesgo en el país y el Gobierno tiene que garantizar esa seguridad”, indicó Velásquez.
El exjefe paramilitar, estaba preso en Estados Unidos desde el año 2008, el presidente Gustavo Petro lo designó en el 2023, como gestor de paz, además se comprometió con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) a entregar información y colaborar en la búsqueda de desaparecidos en la frontera con Venezuela a manos de paramilitares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo