Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa cascada ubicada en el municipio de Soacha, en Cundinamarca, tendrá una millonaria inversión para convertirse en destino turístico.
El Salto del Tequendama es uno de los lugares más representativos de Cundinamarca por su historia, pero con unos retos muy grandes en materia ambiental. Hoy en día es una de las cascadas naturales más contaminadas de Colombia.
Ante los desafíos que tiene esta parte del departamento, la alcaldía de Soacha informó recientemente que ya está diseñado un plan para revivir el Salto, descontaminarlo y convertirlo en un proyecto turístico de impacto nacional y mundial.
(Vea también: Con todo y olores nauseabundos, declaran a Salto de Tequendama patrimonio natural)
Así lo describió Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de ese municipio, en el marco de la feria turística de Anato realizada esta semana.
“Soacha trabaja para convertirse en un potencial turístico en el país, por tal razón al contar con la cascada de agua más famosa de Colombia, se proyectó una atracción que permitiera al turista disfrutar del Salto, pero a través de experiencias extremas”, explicó Saldarriaga durante el evento.
Para revivir el Salto, la administración de Soacha invertiría en obras unos 22 millones de dólares, que se destinarán, entre otras cosas, a la construcción de un puente de vidrio que cruzará la legendaria cascada. El objetivo es atraer turismo desde el interior del país y a nivel internacional.
Según explicó el alcalde Saldarriaga en Anato, el puente sería construido en cuatro fases y los primeros trazados apuntan a tener un puente con unos 300 metros de ancho para el disfrute de los turistas.
La obra, además, tendría un parque temático que alcanzará las 300 hectáreas, que necesitará de una inversión de 80 mil millones de pesos.
(Vea también: Aparece video del accidente de Egan Bernal; primeras imágenes que se conocen)
La ambiciosa construcción, además, tendría varios teleféricos, hoteles y diferentes servicios y atracciones para los turistas.
De acuerdo con el alcalde, en Soacha están “orgullosos de mostrar esta cara positiva y las riquezas naturales con las que contamos y por medio de la cual posicionaremos a Soacha de manera internacional, porque somos únicos en el mundo“.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo