Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Por este escándalo de sobornos ya fue capturado e imputado un exfuncionario: Gabriel García Morales, exviceministro de Transporte.
García Morales aceptó cargos relacionados con un soborno de 6,5 millones de dólares pagado por Odebrecht para la adjudicación del contrato de la Ruta del Sol 2, en diciembre de 2009.
Los otros vinculados a este caso son:
Expresidente de Corficolombiana (empresa de Luis Carlos Sarmiento Angulo). Fue llamado a interrogatorio el pasado 30 de enero por el caso del soborno de 6,5 millones de dólares.
Exviceministro de Transporte y presidente de Pacific Infrastructure. El pasado 23 de febrero estuvo en interrogatorio. La Fiscalía investiga si sabía o no de las inversiones que se hicieron con el soborno por la Ruta del Sol 2.
Directivos de Odebrecht que han dado información sobre cómo se adjudicó el contrato de la Ruta del Sol 2. La Fiscalía está tramitando con ellos colaboración con la justicia.
Únicos accionistas de Lurion Trading Inc., empresa que fue creada solo para que Odebrecht le girara los 6,5 millones de dólares. Enrique José Ghisays aceptó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Fue enviado a prisión.
Exsenador del Partido de la U. La Fiscalía le pidió a la Corte Suprema indagar si Olano participó en el soborno por la Ruta del Sol 2.
La Fiscalía los interrogará porque se desempeñaban como consejeros presidenciales cuando se pagó el soborno. Peñaloza, que ejercía como consejero para las Regiones, también es investigado por la Procuraduría por una denuncia sobre presuntas extorsiones para la adjudicación de la Ruta del Sol.
La Fiscalía investiga si los dos sabían sobre el soborno de 6,5 millones de dólares y por eso los llamará a interrogatorio. García Arizabaleta, cabe recordarlo, es señalado de contactar con Odebrecht la asesoría de ‘Duda’ Mendonca para la campaña de Zuluaga en 2014.
Los otros son Otro Rodríguez (esposo de Valencia), Menzel Amín Avendaño, Marco Scattaloni y Alfonso Pereira del Río. La Fiscalía los llamará a diligencias para ver si saben a dónde llegó el dinero del soborno y cómo se adjudicó el contrato.
Nieto Loaiza fue viceministro de Justicia en el gobierno de Uribe y abogado defensor de Colombia en el proceso por la retoma del Palacio de Justicia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Procuraduría lo investiga por la misma razón que a Peñaloza. Ya rindió interrogatorio ante la Fiscalía.
Recibió un pago de 4,6 millones de dólares por parte de Odebrecht. Está en prisión. Es procesado por gestionar una adición al contrato de la Ruta del Sol 2, para la construcción de la vía Ocaña (Norte de Santander)-Gamarra (Cesar), en marzo de 2014.
Director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). La Fiscalía lo investiga por la adición Ocaña-Gamarra y lo ha entrevistado dos veces.
Asesor de Andrade. El pasado 20 de febrero estuvo en interrogatorio.
Bula señala a Giraldo de haber recibido un millón de dólares. Giraldo es amigo de Roberto Prieto, jefe de la campaña de reelección de Santos.
Prieto será llamado a diligencias por la Fiscalía.
La Fiscalía indaga, de forma preliminar, si Álvarez, cuando era ministra de Transporte, debió declararse impedida en la adjudicación de la adición Ocaña-Gamarra, pues esa vía habría favorecido a la familia de Parody (su pareja), que tiene negocios portuarios.
Integrante del consorcio Canoas. Está en prisión, y lo investigan por el supuesto pago de comisiones para la adjudicación de un contrato para un túnel de alcantarillado en el río Bogotá. Emilio Tapia también es señalado de pagar dichas comisiones.
Según la Fiscalía, los pagos de Cardona habrían sido para beneficiar al exalcalde y el exsenador.
El directivo de Odebrecht fue representante del consorcio al que le adjudicaron el contrato para el túnel. Rendirá interrogatorio este miércoles.
Gerente del Fondo de Adaptación. La Fiscalía lo llamó a declarar por la adjudicación del contrato de navegabilidad del río Magdalena a Navelena, consorcio del que Odebrecht tiene el 87 %.
La Fiscalía le imputará a Jiménez el delito de falsedad ideológica en documento público por presuntas irregularidades en la aprobación de un préstamo por 120.000 millones de pesos a Navelena, en 2015, cuando él se desempeñaba como vicepresidente comercial del Banco Agrario.
La Fiscalía aesgura que ya tiene 12 declaraciones juradas y un interrogatorio de funcionarios de la entidad financiera estatal.
La Fiscalía investiga un presunto pago de Odebrecht a ‘Duda’ Mendonca, por 1,6 millones de dólares, para la asesoría de la campaña de Óscar Iván Zuluaga.
También investiga otro pago, por un millón de dólares, a una sociedad panameña vinculada a la agencia de publicidad Sancho BBDO, para una encuesta cuyo fin era acercarse al gobierno de Santos.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo