“Es una triquiñuela”: Rusia culpó a Duque de fallas en acuerdo de paz; presidente contestó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-12 13:05:18

Mientras su país ataca a Ucrania, el embajador de Rusia en la ONU se fue en contra del Gobierno de Colombia por la implementación del acuerdo.

Luego de la intervención del presidente Iván Duque ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en la que presentó los avances del proceso de paz, el representante de Rusia ante el organismo, lanzó duros cuestionamientos contra la política del actual Gobierno frente a la implementación del acuerdo firmado con las Farc. 

“Acá le dirán palabras bonitas y se evitarán también las cuestiones peliagudas. Sin embargo, en Rusia decimos la verdad y por lo tanto no la vamos a disimular. Colombia no es un país normal, seguimos muy de cerca lo que ocurre y nosotros estamos inquietos”, inició diciendo Vasily Nebenzya. 

(Lea también: Duque elogió su labor de derechos humanos ante ONU… mientras sigue polémica en Putumayo)

De acuerdo con el exviceministro de Asuntos Exteriores y hombre de confianza del presidente Vladimir Putin, el Gobierno de Colombia ha evitado mencionar el acuerdo de paz y en lugar de ello ha preferido hablar del programa ‘Paz con Legalidad’ el cual no ha sido respaldado por la ONU. 

Su administración ha evitado mencionar el acuerdo definitivo de paz. En lugar de ello ha preferido hablar del programa de ‘Paz con Legalidad’. Dicho programa no busca aplicar el acuerdo de paz, es una triquiñuela, cuestionó.

El diplomático rechazó que se le diga “excombatientes” a los firmantes de las Farc, según él, el uso de ese término demuestra que una verdadera reconciliación nacional en su país, lamentablemente, todavía no se ha conseguido”.

Iván Duque responde a críticas de Rusia

El presidente aseguró que existe el deseo de avanzar en una reparación efectiva, pero que se requiere que los responsables de crímenes de lesa humanidad hagan una reparación creíble, “sobre la base de que muchos de sus aportes todavía están lejos de las expectativas”.

“El enfoque de la ‘Paz con Legalidad’ para nosotros es integral y busca que todos los elementos avancen, también manteniendo, cuando sea necesario, una visión crítica con aras de mejorar y subsanar aquellas cosas que lo requieren”, expresó.

Finalmente, agradeció los comentarios recibidos de los delegados del Consejo de Seguridad, pero rechazó la opinión de Rusia sobre el avance del acuerdo de paz en Colombia. “Es muy importante que quienes hoy están lacerando a Ucrania no pretendan darle un mensaje de paz al mundo. Es clave que no se hable de paz por quienes están sembrando la guerra y la desolación”, declaró Duque. 

En general, los delegados fueron críticos con Duque. Todos lo felicitaron por los avances que presentó, pero también advirtieron que los índices de violencia están disparados. Francia, por ejemplo, le hizo una lista de los pendientes y remató exigiendo el balance de la implementación del acuerdo de paz,  no de los avances de las políticas de su Gobierno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo