Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Así describió el senador Barreras, en entrevista con Pulzo, el distanciamiento que tuvo con el expresidente Uribe, al que apoyó ciegamente en la política.
Según explicó el congresista, el motivo por el que rompió relaciones con el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue porque se dio cuenta de la realidad política de la que estaba rodeado.
“Hace más de una década que rompimos con Uribe, y rompimos con él porque nos dimos cuenta de lo que, ahora, la mayoría de colombianos se da cuenta: que era una condena a la guerra”, afirmó el senador en Pulzo.
Barreras reforzó su argumento al referirse a los ‘falsos positivos’, pues dijo que no se esperaba una cifra tan exorbitante como la que presentó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en un informe de febrero pasado.
“Nosotros no sabíamos; y los millones de colombianos que creímos en él, tampoco, que iban a aparecer 6.402 inocentes asesinados y disfrazados de ‘falsos positivos’, o que iba a nombrar a un asesino como (Jorge) Noguera en la dirección del DAS, o que sus jefes de inteligencia iban a terminar condenados por narcotráfico”, aseguró.
El congresista habló en nombre de todos aquellos “colombianos de buena fe [que] acompañaron la propuesta de Uribe”, y dijo que, por supuesto, “la gente se decepcionó” al ver lo que ocurrió en el país.
Barreras dijo que esas fueron las razones que lo llevaron a distanciarse de su compadre Uribe (padrino de su hijo), y que el camino político que tomó fue el que lo condujo hacia el expresidente Juan Manuel Santos.
“Tampoco es cierto, aunque tiene poca importancia, que yo haya derivado en distintas agrupaciones. Llevo 13 años al lado de Juan Manuel Santos […] y hace más de una década que rompimos con Uribe”, insistió.
El senador destacó que en todos estos años de trabajo le ha metido el hombro al tema del proceso de paz, del que es uno de los firmantes, y que una ponencia suya sirvió para reconocer a las víctimas del conflicto armado.
Finalmente, el senador Barreras dijo que “rompió con las políticas” del actual gobierno y que lleva tres años “en el desierto de la oposición”, y que aunque no se reconoce como petrista está dispuesto a medirse en una consulta con el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, con miras a las elecciones presenciales de 2022.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo