'Rama de la impunidad': Claudia López se va encima de jueces por dejar libres a ladrones
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLo hizo en la presentación de resultados contra la delincuencia. Además, agregó que mientras jueces 'sigan creyendo que robar es un deporte no habrá seguridad'.
Una vez más la alcaldesa Claudia López cuestionó el papel de la Rama Judicial en la lucha contra la inseguridad. La mandataria, en la presentación de ‘recientes resultados contra bandas dedicadas al llamado multicrimen’, aprovechó para lanzar serias críticas a los jueces, quienes, dice, están dejando libres a ocho de cada 10 detenidos por hurto, uno de los delitos que más afecta la tranquilidad de los capitalinos.
(Le puede interesar: C. López se le bajó del bus a Petro: no le gustó liberación de miembros de ‘primera línea’)
“Estamos trabajando por recuperar la economía, reducir la pobreza, dar oportunidades y reducir el hurto. Pero en esto último es donde tenemos más dificultades. Mientras bajan otros delitos, en hurto tenemos un desafío enorme: la impunidad. Mientras el Sistema Judicial sigua crea que robar es un deporte y no un delito, vamos a tener más dificultades. Por muchos esfuerzos que hagamos y contemos con el apoyo de la gente, vamos a tener dificultades”, indicó la mandataria.
Según López, recientemente la Policía ha capturado a 800 atracadores, pero el 80 % ha quedado en libertad. “Apreciados miembros de la Rama Judicial, Bogotá y Colombia no van a tener seguridad mientras ustedes sigan creyendo que robar es un deporte, que no merece cárcel y no merece sanción. La Constitución y las leyes son claras: robar es un delito y la reincidencia merece cárcel”.
(Lea también: C. López se le bajó del bus a Petro: no le gustó liberación de miembros de ‘primera línea’)
Para reforzar su airada crítica, relató el caso de un delincuente con el alias de ‘Frozen‘, dedicado a asaltar de manera sistemática en zonas universitarias, al cual capturaron 10 veces e igual número de veces quedó libre. Y cuando le dieron prisión domiciliaria siguió robando.
“El Inpec debía vigilar que estuviera en su casa, pero no lo hizo. ¿Dónde estaba? Seguía robando. Luego de cientos de atracos, al fin, un año después, un juez se dio cuenta de que robar era un delito y no un deporte. No puede ser que tardemos años capturando y recapturando, para que los jueces se den cuenta de que robar es un delito”.
La tasa de homicidios ha disminuido en la capital
“Estamos maniatados, no administramos a los jueces, pero tiene que ser la Rama de la Justicia y no la rama de la impunidad. El robo es lo que más queda impune. En judicialización de homicidios vamos bien, pero quiero recordar que la Constitución no solo obliga a cuidar la vida, sino también los bienes. En homicidio, mientras en Colombia crece un 5 %, en Bogotá lo hemos disminuido al 13 %, porque acá no negociamos con delincuentes, los perseguimos”, enfatizó.
Y concluyó: “La Constitución es clara: proteger la vida y los bienes. Y los bienes se afectan por robos y atracos. Eso debe tener cárcel y si hay duda legal, la Alcaldía radicó hace año y medio una ley para decir lo evidente: robar es un delito y debe tener cárcel. Si quieren que hagamos un sistema de cárcel restaurativa, perfectamente lo podemos hacer, para que sea corta, eficaz, con segundas oportunidades, pero con justicia. Mientras no tengamos Rama de la Justicia, sino ‘Rama de la Impunidad’, el hurto y el atraco seguirán atormentando a los ciudadanos. Ahí tenemos un desafío enorme”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo