Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los funcionarios de la misión de las Naciones Unidas se movilizaban por un corregimiento de Norte de Santander cuando fueron emboscados por los criminales.
Los autores del robo fueron cuatro personas armadas que no se identificaron con ningún grupo armado en específico, según informó este lunes el organismo a través de un comunicado.
Los hechos ocurrieron el pasado 17 de febrero en una zona rural del corregimiento de Otaré cuando un equipo local de la misión de Cúcuta se trasladaba del municipio de El Carmen al de Ocaña.
Los asaltantes les hicieron descender del vehículo para llevárselo “a un lugar desconocido”, precisó el documento.
“Los integrantes del equipo local de la Misión regresaron ilesos a Ocaña”, aseguró la Misión al tiempo que adelantó que las autoridades competentes ya han emprendido las investigaciones correspondientes.
Del mismo modo, la organización hizo un llamado a que se respete la labor de las organizaciones que trabajan por la construcción de la paz en el país.
Dentro del territorio en el que se desarrolla esta misión de la ONU se encuentra la convulsa región del Catatumbo, lugar en el que opera la guerrilla del Eln, disidencias de las Farc, paramilitares y otros grupos armados ilegales que se disputan el control de la coca.
(Lea después: Fiscal Barbosa le puso nueve ‘peros’ al proyecto de sometimiento para la ‘paz total’)
De hecho, el Catatumbo es una de las regiones prioritarias del Gobierno del presidente Gustavo Petro para impulsar su política de “paz total”, que no solo busca negociar el fin de la violencia con los grupos armados, sino que engloba estrategias para garantizar el desarrollo de los territorios más abandonados del país, especialmente en materia de educación y salud.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo