Inminente riesgo de cortes de luz en 3 departamentos del centro de Colombia, por El Guavio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-15 08:22:00

La alerta la lanzó el gerente nacional de despacho de XM, operador del sistema interconectado en el país y administrador del mercado de energía mayorista.

A la espera de lo que pueda resultar este jueves en la reunión entre los gobiernos nacional y departamental de Cundinamarca, y representantes de las comunidades que protestan desde hace un mes en el municipio de Ubalá por el mal estado de las vías, la empresa XM, que distribuye la energía eléctrica en el país, lanzó una alerta.

Carlos Andrés Cano Izasa, gerente nacional de despacho de XM, el operador del sistema interconectado y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia, empezó por destacar la importancia que la hidroeléctrica de El Guavio, la más grande del país, representa para la atención de la demanda del sistema y en especial los departamentos de Cundinamarca, Meta y Guaviare.

(Le interesa: Hidroeléctrica más grande de Colombia, a media marcha; peligra suministro de energía)

Luego, lanzó la advertencia si se sigue impidiendo el mantenimiento de las unidades de la planta, tres de las cuales ya fueron declaradas fuera de servicio por los responsables de la operación.

“Es indispensable velar por que no se presenten indisponibilidades adicionales de recursos de generación o transmisión del área que podrían llevar a la necesidad de programar cortes puntuales en la región”, dijo Cano Izasa en Noticias Caracol.

“El sistema eléctrico colombiano cuenta con una matriz robusta, de forma tal que ante la indisponibilidad de uno de los recursos del sistema los demás recursos entran a atender la demanda de los colombianos”, explicó el directivo.

La tensión del tema se centra este jueves en la sede del Ministerio del Interior, en el centro de Bogotá, en donde se adelanta la reunión entre las partes para encontrar soluciones que permitan el acceso de los equipos de mantenimiento a las unidades de la hidroeléctrica de El Guavio.

Una de esas partes es la empresa Enel, que ha venido llamando la atención por los bloqueos de las comunidades. Pero esas comunidades la señalan de ser la responsable del mal estado de las vías por el permanente tránsito de sus vehículos pesados.

Lo grave sería que sean los usuarios del servicio de luz de los tres departamentos los que paguen los platos rotos derivados de una situación en la que no tienen ninguna responsabilidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Sigue leyendo