Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Todo porque la medida comenzó a regir este fin de semana y, denuncian los conductores, no fue debidamente anunciada.
Algunos de los moteros, según Caracol Radio, fueron sancionados con 369.000 pesos (15 salarios mínimos legales diarios vigentes), que corresponde la multa que se aplica a los motociclistas que sean sorprendidos con acompañante hombre en el vehículo.
El decreto 209 fue firmado por el alcalde del municipio de Cundinamarca Eleazar González, este 7 de julio y comenzó a regir desde las 00:00 horas del sábado 8 de julio, de acuerdo con el documento difundido por la Alcadía municipal.
La restricción aplicará solo por dos meses —a partir de la fecha mencionada— y prohíbe el tránsito de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototricilos con parrillero hombre, de entre las 7:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana, los días viernes, sábados, domingos y festivos.
La decisión tomada por el Alcalde se debe al aumento de delitos como riñas, lesiones personales y homicidios en el municipio, durante el 2017.
En una publicación en la página de Facebook, la Alcaldía de Soacha aclaró que “La medida transitoria de movilidad aplica para las vías internas del municipio, incluyendo la vía Indumil”.
Además, confirmó que sobre la Autopista Sur no aplica la sanción, debido a que este corredor vial es de orden nacional.
Esto contempla el decreto firmado por el Alcalde de Soacha.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo