Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Para la restauración de este emblemático espacio, ubicado en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá, la Alcaldía invirtió 1.700 millones de pesos.
Cuando culmine la obra, que se prevé que termine en noviembre de este año, el monumento tendrá las banderas de 21 países de América, señaló el alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, en un comunicado.
Además, se están restaurando las 120 esculturas que lo componen, informó el documento y agregó que también están gestionándose arreglos de poleas, astas y banderas nuevas.
Otro de los arreglos que de acuerdo con la Alcaldía se están haciendo en ese lugar desde 2017 consiste en la plantación y mantenimiento del jardín que rodea el monumento.
Peñalosa hizo un llamado a las personas para que conserven en buen estado el espacio cuando sea reinaugurado. “Esperamos que los ciudadanos ayuden a que no se vuelva a vandalizar y a desbaratar”, sostuvo.
La inversión de los 1.700 millones de pesos representa la mayor inversión hecha por una Alcaldía de Bogotá a un conjunto escultórico en el espacio público, afirmó Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
El monumento a las Banderas, cercano al antiguo aeropuerto de Techo, fue obra del escultor bogotano Alonso Neira y se construyó en 1948 para conmemorar la IX Conferencia Panamericana, pero no pudo inaugurarse oficialmente en ese marco debido a que por esa fecha se desataron los hechos del ‘Bogotazo’.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Sigue leyendo