Daniel Quintero no fue el primer alcalde de Medellín en renunciar, Uribe lo hizo antes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

La renuncia del expresidente fue en diciembre de 1982 y lo habría hecho por diferencias con el gobernador, pero hay otra versión.

Tras la renuncia de Daniel Quintero Calle a la Alcaldía de Medellín, se dijo que él era el primero en dimitir a este cargo en la capital antioqueña. Sin embargo, no es así. El primero fue Álvaro Uribe Vélez en 1982.

Álvaro Uribe asumió como alcalde de Medellín el 26 de agosto de 1982, designado por el entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Villegas Moreno. Para esa época los gobernadores nombraban a los alcaldes y el presidente designaba a los gobernadores.

(Vea también: Daniel Quintero deja Alcaldía de Medellín con el peor dato de la historia de ese cargo)

Sin embargo, el hoy expresidente solo estuvo en el cargo 112 días. El 16 de diciembre presentó su renuncia irrevocable.

Portada periódico El Mundo 16 de diciembre de 1982. /FOTO: TOMADA DE LA WEB

Según explicó Uribe Vélez, su renuncia se debió a una diferencia que tuvo con el gobernador Villegas Moreno porque no quiso cambiar al gerente de EPM. Sin embargo, otra versión indica que la renuncia tendría que ver con una orden del entonces presidente Belisario Betancur Cuartas (1982-1986).

Y es que, al parecer, el presidente Betancur tenía información confiable sobre los presuntos vínculos de Álvaro Uribe Vélez con el narcotráfico, según se lee en la biografía oficial de Villegas Moreno.

Así las cosas, Daniel Quintero no es el primer alcalde de Medellín en renunciar a ese cargo, pero sí el primero que renuncia tras ser elegido democráticamente. Los alcaldes en Colombia se eligen por voto popular desde 1988.

(Lea también: Renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín tendría intereses más ambiciosos)

¿Daniel Quintero se prepara para ser candidato presidencial?

Según explicó Quintero Calle, renunció a la Alcaldía de Medellín para “ser un soldado más” y apoyar en su candidatura a Juan Carlos Upegui, segundo en intención de voto y aspirante por el partido Independientes (fundado por Quintero).

Su objetivo es no permitir que el “Fico-uribismo” gane las elecciones regionales el próximo 29 de octubre. Sin embargo, también se dice que la idea de ahora exalcalde es hacer camino para su candidatura presidencial en 2026.

(Vea también: Él es Óscar Hurtado, alcalde encargado de Medellín, luego de renuncia de Daniel Quintero)

Al ser consultado en Blu Radio, él solo contestó “podría ser”. De ser así tampoco es el primer alcalde en Colombia que deja su puesto por ambicionar uno más alto. En abril de 1997, 8 meses antes de terminar su mandato, Antanas Mockus renunció al cargo de alcalde de Bogotá para poder participar en las elecciones presidenciales de 1998.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo