Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El profesional de la salud contó que llegada de pacientes al centro asistencial donde labora se disparó en proporción geométrica, con varios colegas infectados.
“Quería dejarles este mensaje porque me parece que con todo este proceso del COVID-19 la gente se ha ido relajando cada vez más y no es consciente del problema”, comienza por decir el médico en un alarmante audio que difundió Caracol Radio, emisora que solo lo identifica como un “doctor muy representativo, muy serio”.
Con el fin de respaldar su advertencia, el médico ofrece datos sobrecogedores: “Hoy, 12 días después de que teníamos solamente cuatro pacientes en la fundación, tenemos 107 pacientes hospitalizados”.
Pero eso no es todo. También reveló un dato que demuestra la vulnerabilidad en que se encuentran los integrantes de la denominada primera línea de defensa contra el coronavirus: el cuerpo médico. De todos esos pacientes, agregó el galeno, cinco son médicos intensivistas “de los que están tratando pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidado intensivo”.
“En este momento la limitación de camas de cuidado intensivo en la fundación es total. Hay dos pacientes hospitalizados con respirador en urgencias, porque no hay camas en cuidado intensivo”, agregó el profesional de la salud, y ahí soltó su frase significativa: “La cosa está cogiendo unas proporciones tenaces”.
“De manera que yo les recomiendo que, de verdad, se concienticen, que traten de estar guardados, que dejen el contacto social si están haciendo reuniones o hay gente de la familia que está entrando y saliendo constantemente. Eso, de verdad, es un riego muy alto”, agrega, sin que sea claro a quién o a quienes se dirige.
Luego, mencionó el nombre de una persona y contó su caso. “[…] Está en la casa de él, con COVID-19 positivo, después de que se vio con el hijo mayor, que ya no vive con ellos y fue a saludarlo el Día del Padre. Ese es el único contacto claro que tiene por fuera”.
“De manera que, de verdad, sean conscientes de que esto no está caminando despacio. Esto está caminando cada vez más rápido, y de pronto no va a haber atención médica suficiente”, añadió.
Gustavo Gómez, director de ‘6 AM Hoy por hoy’, de esa emisora, aseguró que muchos de los colegas de este médico “comparten su opinión y la preocupación, porque no es más que eso: una preocupación por lo que está pasando”.
“Si los médicos están preocupados, preocupémonos todos. Porque la preocupación genera los elementos que todos debemos tener para cuidarnos: aislarnos, usar el tapabocas, lavarnos las manos y no pensar que es que no está pasando nada y bajar la guardia en el momento más delicado”, concluyó el periodista.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Sigue leyendo