Por reforma a la salud, ministro habló sobre futuro de la medicina prepagada en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-03-19 09:24:27

Guillermo Alfonso Jaramillo se refirió al proyecto de reforma a la salud propuesto por el Gobierno Nacional, que parece estar en cuidados intensivos.

La idea de Gustavo Petro de hacer cambios en la salud en el país ha despertado todo tipo de opiniones (a favor y en contra) durante los últimos meses.

(Vea también: Petro se quedó con desayuno servido: senadores que tumbaron reforma rechazaron invitación)

Después de que un grupo de senadores se unieran para hundir la reforma, el Gobierno ha tenido que salir a buscar algunas alternativas para revivirla, luego de que quedara moribunda tras la negativa de aprobarla por su inconveniencia, según ellos, para todos los colombianos.

Así las cosas, Petro busca varios mecanismos para enderezar el camino de la iniciativa y en los que el ministro de Salud juega un papel fundamental. En un diálogo con Noticias Caracol, Guillermo Alfonso Jaramillo comentó, entre otros aspectos, cuál sería el futuro del proyecto.

En ese sentido, el ministro afirmó que con la reforma a la salud “la gente puede estar tranquila”, puesto que “las EPS no van a desaparecer”. A los 2 millones de colombianos que acceden a salud prepagada también les hizo un llamado a la calma, afirmado que ese modelo seguirá “funcionando igual”.

Las personas que pagan esos “complementarios” a su plan de salud mensual, según el ministro, seguirán contando con “un privilegio” en la atención y expresó que la gente “debe estar tranquila” porque lo esta hoy funcionando se debe conservar de la misma manera.

El ministro fue crítico con el Gobierno y comentó que en el país no se está “previniendo la enfermedad” y que la cobertura actual debe mejorar, ya que tienen que llegar a muchos sitios a los que no lo están logrando en la actualidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo