Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Los vehículos que serán chatarrizados corresponden a las fases I y II del sistema; es decir, a los articulados más viejos que darán paso a la nueva flota.
“Con estos buses viejos hay un compromiso de chatarrización y de desintegración, con los que se reemplazan los nuevos buses troncales que compramos. Serían 1.160 buses que empiezan a salir y que ya cumplieron su vida útil”, dijo la gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo a Caracol Radio.
Los articulados ya no serán usados para el transporte de pasajeros y el proceso de desintegración será responsabilidad de los operadores en conjunto con Transmilenio, afirma la emisora.
Google Earth, la herramienta (¿de peso?) que usó juez para frenar TM por la Séptima |
Por su parte, la nueva flota de 1.441 buses comprenderá en un 67 % a vehículos biarticulados y el 33 % restante será de articulados, informó Transmilenio.
Teniendo en cuenta esas cifras, la nueva flota no solo reemplazará los 1.100 buses desintegrados, sino que se ampliará con más de 280 buses adicionales.
Se estima que los nuevos vehículos de Transmilenio iniciarán operaciones “en más de 15 días”, manifestó el pasado miércoles la cuenta de Facebook Info SITP Bogotá.
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo