Realizarán millonaria inversión para mejorar la infraestructura eléctrica del Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La empresa Afinia le apunta a varias acciones técnicas que redundarán en beneficio de los habitantes de distintos municipios de la región.

Con el fin de ofrecer un servicio de energía óptimo y de calidad en el Cesar, la empresa Afinia, filial del Grupo EPM, destinará cerca de $178.000 millones para el mejoramiento de la infraestructura en el departamento durante el 2022, según informó Javier Lastra, gerente general de Afinia.

Lastra indicó que esta inversión se destina para la reposición de redes de alta tensión, entre otros aspectos.

(Vea también: Comunidad, en vilo por aguas putrefactas rebosadas; carro que iba a reparar daño, se varó)

“En todos los frentes de infraestructura, por ejemplo, en redes en alta tensión con el reforzamiento de subestaciones: ya entró a energizar el tercer transformador de El Salguero, también se están terminando la subestación La Loma, se adelantan los trabajos de repotenciación y reposición de redes de alta tensión de media y baja, cambiando cables en todos los municipios que para nosotros son importantes”, dijo el gerente general de Afinia.

Para el año 2021, Afinia destinó cerca de $70.000 millones para invertir en infraestructura en el Cesar. “Estas son cifras muy importantes con relación a lo que se hacía históricamente para los siete departamentos que cobijaba la empresa liquidada, puesto que la mejor inversión que se hizo en 2011 fue de $140.000 millones para estos departamentos”, agregó Lastra.

Dijo también que estas inversiones tienen como propósito devolver la confiabilidad de los usuarios del servicio de energía. “Devolver la confiabilidad al sistema eléctrico, a la distribución y eso se logra con inversión en infraestructura y los presupuestos que se tienen destinados para esos propósitos son muy robustos. Estamos hablando que para el 2030 suman en total $8.7 billones y para el 2025 el presupuesto será de $4.5 billones”, añadió.

Es importante precisar que la empresa Afinia entró a operar la distribución y comercialización del servicio de energía eléctrica desde octubre de 2020 con el respaldo de EPM, grupo que compró toda la infraestructura eléctrica que en su momento el Gobierno nacional ofreció en una subasta. 

“Y, encontramos una compañía con un rezago en materia de inversiones, con un rezago en la calidad del servicio y con muchos problemas que molestan a la gente que piensan que el servicio no es de calidad, que está fallando y esto es uno de los retos más importante que tiene que asumir el Grupo”, aseveró el gerente General de Afinia, Javier Lastra.

Finalmente, Lastra acotó: “Aprovechamos estos espacios para informar a la gente todo lo que estamos haciendo porque a veces las personas piensan que porque entra un nuevo operador ya el servicio va cambiar al instante, pero todo eso no sucede de esta manera sino que tiene un periodo de recuperación”.

KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN.

@karenperezcol

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo