Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Policía ha dado más detalles de las víctimas del asesinato en la vereda San Ramón, del municipio cundinamarqués. Manejan, por el momento, tres hipótesis.
El escabroso crimen ocurrió el pasado martes 19 de agosto en horas de la tarde, en el que tres personas fueron asesinadas y otras tres resultaron heridas. De acuerdo con el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, dos sujetos armados y montados en moto llegaron a la finca Villa Claudia y abrieron fuego contra los presentes.
(Le puede interesar: Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá)
Las víctimas, dos mujeres y un hombre, de esta matanza fueron identificadas como: Sol Margarita Morales Lara, de 67 años y quien sufrió impactos de bala en su pómulo derecho y cuello; Anguel Natalia Vaca Santamaría (24 años), muerta por un impacto en la cabeza, y Jobany Javier Chivata Daza, de 44 años y también hallado con un disparo en el pómulo izquierdo.
De acuerdo con el coronel Herrera, el hombre ultimado era el dueño de la propiedad ubicada en la vereda San Ramón. Sumado a ello, la víctima usaba su rancho para el descanso de su familia y para viajeros que buscaban un lugar para pasear y hospedarse.
“Esa finca es turística. Uno de los que falleció era el dueño. Lo que nos dicen los habitantes de esta vereda es que ellos la usaban para descanso, pero al mismo tiempo la utilizaban para actividades turísticas”, dijo el comandante de la Policía de Cundinamarca en Blu Radio.
(Lea también: Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles)
Los asesinados, además, son familiares, así como las otras tres personas que resultaron lesionadas en la balacera: Jhon Jairo Vélez Rodríguez (36 años), lastimado en el antebrazo izquierdo; Luis Alberto Rodríguez, de 68 años, herido en el cuello y la espalda, y Claudia Tereza Rodríguez, mujer de 49 años que recibió un balazo en el abdomen.
El coronel Herrera reveló en Blu Radio que las autoridades manejan tres hipótesis con respecto al caso. Primero, se podría tratar de unas inversiones de las víctimas, ya que los perpetradores de la masacre llegaron preguntando por una caja fuerte y, ante la negativa para responder de los presentes, abrieron fuego.
La segunda que manejan, de acuerdo con el comandante, estaría relacionada con unos negocios que tiene la familia ultimada en Bogotá, ya que es propietaria de varios establecimientos comerciales. “Administraban unos locales comerciales en Sanandresito. Estamos verificando si a través de esas actividades económicas puede desligarse esa acción criminal”.
La última, y la más impactante, es que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas, debido a que 4 de las 6 personas atacadas en el lugar tenían anotaciones judiciales como: concierto para delinquir; tráfico y porte de estupefacientes; porte ilegal de armas; hurto, y homicidio.
El coronel declaró en Blu Radio que aún no se tiene pista de quiénes fueron los dos sujetos que dispararon en la finca. Aún siguen investigando quiénes fueron los responsables intelectuales del crimen.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo